Tijuana
cielo claro
21.2 ° C
22.8 °
19.4 °
69 %
2.1kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
28 °
Vie
26 °
Sáb
25 °
martes, octubre 28, 2025

Buscar

Megasismo en el Pacífico: Activan alertas de tsunami en Alaska, Hawái, Japón y Rusia.

Fecha:

Tijuana, 29 de julio de 2025

La región del Pacífico se encuentra en alerta máxima tras un devastador terremoto de magnitud 8.7 que sacudió este miércoles la remota costa oriental de Rusia. El fuerte sismo ha provocado la emisión de alertas de tsunami para extensas zonas, incluyendo partes de Rusia y Japón, todo el estado de Alaska, y la totalidad de Hawái. Además, se ha declarado una vigilancia de tsunami para las costas occidentales de Canadá y Estados Unidos, extendiéndose hasta la frontera con México.

Un mapa del Servicio Geológico de Estados Unidos muestra el epicentro del terremoto de magnitud 8.7 que generó alertas de tsunami en el Pacífico. Creditos: CNNEspanol.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) elevó la magnitud del terremoto desde una estimación inicial de 8.0, posicionándolo como el sismo más fuerte registrado desde 2011, año en que un terremoto de magnitud 9.0 en el noreste de Japón generó un tsunami devastador. El epicentro de este nuevo evento se localizó a unos 126 kilómetros de Petropavlovsk-Kamchatsky, Rusia, a una profundidad de 19 kilómetros.

Las autoridades de la península de Kamchatka, Rusia, han declarado una amenaza de tsunami, instando a los residentes a alejarse de las costas. Se ha registrado una ola de tsunami de 3 a 4 metros de altura en el distrito de Yelizovo, con reportes iniciales de daños mínimos. En Japón, la Agencia Meteorológica ha advertido sobre olas de hasta 1 metro entre las 10 y las 11 a.m. hora local, pidiendo también la evacuación de las zonas costeras. Para Hawái, el Servicio Meteorológico Nacional ha alertado que las primeras olas podrían llegar alrededor de las 7:17 p.m. hora local, con la posibilidad de causar daños significativos en todas las islas. En Sajalín, una isla rusa al suroeste del epicentro, ya se están llevando a cabo evacuaciones de residentes.

Este evento sísmico subraya la constante actividad geológica del Cinturón de Fuego del Pacífico, donde la Tierra manifiesta su fuerza de manera impredecible. La rápida respuesta y la emisión de alertas tempranas son cruciales para mitigar el impacto humano en estas regiones vulnerables, recordando la importancia de la preparación ante fenómenos naturales de esta magnitud.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte este post

Slide 1
Slide 2
Slide 3
Clon Slide 1

Popular

Relacionados
Artículos

La inflación en México se mantiene dentro de rango de Banxico

28/Octubre/2025 La inflación interanual en México alcanzó 3.63 % en...

México logra extender el plazo con EE.UU. y evita nuevos aranceles comerciales

MÉXICO, 28 DE OCTUBRE DEL 2025 Estados Unidos anunció que...

One UI 8 llega al Galaxy A54 con Android 16 en EE. UU.

MÉXICO, 28 DE OCTUBRE DEL 2025 Samsung ha iniciado el...

Filtran el nuevo jersey de México para el Mundial 2026: diseño audaz y orgullo nacional

MÉXICO, 28 DE OCTUBRE DEL 2025 La Selección Mexicana vuelve...