Tijuana
nubes
20.2 ° C
21.1 °
19.4 °
76 %
1.5kmh
100 %
Jue
25 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
25 °
Lun
25 °
jueves, septiembre 11, 2025

Buscar

Hallazgo en Dzibanché, Quintana Roo

Fecha:

Un nuevo descubrimiento arqueológico en la zona de Dzibanché, Quintana Roo, ha desatado el interés por la antigua civilización maya. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio a conocer el hallazgo de tres impresionantes fachadas con relieves que representan escenas de la dinastía Kaanu’l, una de las más poderosas de la región.

Relieves con historia en Quintana Roo: guardias, ancestros y mitología

Entre las fachadas descubiertas, destaca una que muestra a dos guardias custodiando un pilar con glifos dedicados a la dinastía Kaanu’l. Estos pilares, según el INAH, servían para colocar esculturas en tiempos prehispánicos, otorgándoles gran valor simbólico y religioso.

Otra de las fachadas presenta a individuos que representan a ancestros habitando en el cielo nocturno, acompañados de iconografía característica de la cultura maya. La tercera escena revela un conjunto de animales mitológicos, asociados con las constelaciones, reforzando la profunda conexión de los mayas con el cosmos.

Fuente: INAH

La dinastía Kaanu’l: poder y conquista en el mundo maya

La dinastía Kaanu’l, que habitó Dzibanché entre los años 250 y 650 de nuestra era, fue una de las más influyentes en la historia maya. Conquistaron y dominaron varios territorios que hoy forman parte de México, Belice y Guatemala. Sus hazañas bélicas y creencias se han reflejado en los numerosos edificios y ofrendas que aún permanecen en Dzibanché, brindando pistas sobre su forma de vida y poderío.

Una investigadora del INAH señaló que estos relieves son clave para entender mejor la estructura política y religiosa de la dinastía Kaanu’l, cuyos líderes jugaron un papel central en la historia de la región.

Promeza y la preservación del patrimonio

Este hallazgo fue posible gracias al Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), una iniciativa que busca preservar y difundir el patrimonio cultural de México. Dzibanché, una de las zonas menos exploradas del sur de Quintana Roo, se coloca ahora en el foco de los investigadores, quienes continúan revelando secretos de la antigua civilización maya.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte este post

Slide 1
Slide 2
Slide 3
Clon Slide 1

Popular

Relacionados
Artículos

Apple revoluciona sus auriculares y presenta los AirPods Pro 3 con traducción en tiempo real y sensor cardíaco.

MÉXICO, 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2025La tercera generación de...

Meta firma acuerdo millonario: 140 millones de dólares por tecnología de IA generativa

MÉXICO, 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2025La empresa se asocia...

Narcomanta en Tijuana amenaza a Junior H: el CJNG exige que se abstenga de presentarse

MÉXICO, 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2025Una manta firmada por...

Apple presenta la línea iPhone 17 y el ultra-delgado iPhone Air

U.S.A. 09/Septiembre/2025 En su evento anual del 9 de septiembre...