Tijuana, 9 de octubre de 2025
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y autoridades de Baja California presentaron el anteproyecto del Cablebús de Tijuana, un sistema de transporte masivo que promete ser una solución de infraestructura clave para los problemas de movilidad y caos vial que aquejan a la ciudad fronteriza. La presentación oficial marca el inicio de una fase de análisis de factibilidad técnica y financiera.

El proyecto de Cablebús está diseñado para conectar zonas de Tijuana con alta densidad poblacional y que, actualmente, son de difícil acceso o se encuentran congestionadas por el tráfico diario. El objetivo principal no es solo la mejora de la movilidad, sino también ofrecer una alternativa de transporte más rápida, eficiente y ecológica a miles de ciudadanos.
La propuesta preliminar detalla la posible ruta y la extensión del sistema, aunque estos datos están sujetos a cambios tras los estudios de ingeniería y topografía que se realizarán próximamente. Representantes de la SCT enfatizaron que la implementación de un sistema de Cablebús ha demostrado ser exitosa en otras metrópolis del país para reducir significativamente los tiempos de traslado en zonas montañosas o con obstáculos geográficos.

La construcción de este tipo de infraestructura requiere de una coordinación estrecha entre los tres niveles de gobierno, así como de la participación del sector privado. La inversión que se requerirá para materializar el proyecto será significativa, por lo que la búsqueda de fuentes de financiamiento federal y estatal será un paso crítico en los próximos meses.
El anuncio del anteproyecto del Cablebús genera expectativas en la comunidad de Tijuana, acostumbrada a lidiar con largos tiempos de traslado. De concretarse, este proyecto podría transformar la conectividad urbana de la ciudad, facilitando el acceso al trabajo y a los servicios para una gran parte de la población.


