ESTADOS UNIDOS, 25 DE MARZO DEL 2025.

La Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas, Estados Unidos, confirmó recientemente que está evaluando la liberación anticipada de Yolanda Saldívar, la mujer condenada a cadena perpetua por el asesinato de la cantante Selena Quintanilla en 1995. La posible excarcelación de la homicida de la reina del Tex-Mex ha desatado una ola de indignación entre los seguidores de la artista y la firme oposición de su familia.

Yolanda Saldívar en el Juicio por el Asesinato de Selena Quintanilla

Saldívar, de 63 años, cumple su condena en la prisión femenina de Mountain View, en Gatesville, Texas. Tras casi tres décadas tras las rejas, tendrá su primera oportunidad para solicitar libertad condicional el próximo 30 de marzo. Según el Departamento de Justicia Criminal de Texas, el caso ya está en revisión, aunque el proceso podría tardar hasta seis meses.

El anuncio ha generado controversia, ya que la liberación de Saldívar sería vista por muchos como un agravio a la memoria de la icónica cantante, cuyo legado permanece vigente.

¿Una estrategia legal detrás de su arrepentimiento?

Durante años, Saldívar sostuvo que el disparo que acabó con la vida de Selena fue accidental. Sin embargo, recientemente, un familiar declaró al diario The New York Post que la reclusa admitió haber actuado de forma intencional, lo que algunos expertos legales consideran una posible táctica para demostrar arrepentimiento genuino ante la Junta de Libertad Condicional.

De acuerdo con la versión de la familia de Saldívar, la mujer ha reconocido que ¨sabe que lo que hizo estuvo mal¨ y que ha asumido la responsabilidad, aunque insiste en que la situación fue producto de un momento de confrontación inesperada con la artista.

La familia Quintanilla se opone a la liberación

Por su parte, la familia de Selena ha expresado su total rechazo a la posibilidad de que Saldívar salga de prisión. Abraham Quintanilla, padre de la cantante, declaró que ningún acto de arrepentimiento puede borrar el daño causado. ¨No hay disculpa ni remordimiento que pueda devolvernos a nuestra Selena¨, afirmó el patriarca en entrevistas recientes. La familia ha dejado claro que continuará luchando para que Saldívar cumpla su condena completa.

El posible escenario de libertad condicional ha provocado un fuerte rechazo en las redes sociales. Admiradores de la intérprete han lanzado campañas digitales pidiendo que las autoridades nieguen la solicitud, exigiendo que la justicia honre la memoria de la artista. Bajo el lema ¨Justicia para Selena¨, miles de personas han expresado su indignación, recordando que el crimen fue premeditado y brutal, lo que, según ellos, amerita que Saldívar cumpla la totalidad de su sentencia.

El posible beneficio de libertad condicional para Yolanda Saldívar vuelve a poner en el centro de atención un caso que marcó a la industria musical latina. A pesar del paso del tiempo, el dolor por la pérdida de Selena sigue latente, tanto en su familia como en sus seguidores.

Aunque la ley permita la revisión de sentencias a largo plazo, la gravedad del crimen y el impacto cultural de la muerte de la cantante hacen que la excarcelación de Saldívar sea vista por muchos como un acto de injusticia. Selena Quintanilla no solo dejó un legado musical imborrable, sino que se convirtió en un símbolo de esperanza y representación para la comunidad latina. Su memoria merece respeto, y para muchos, eso significa que la mujer que le arrebató la vida permanezca en prisión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí