Nacional. 27 de octubre de 2025.
El frío del Ártico comienza a intensificarse y la configuración del Vórtice Polar se perfila para influir en el clima de México a partir de noviembre. Expertos meteorológicos advierten que, si el vórtice extiende su movimiento hacia el sur, podría enviar condiciones gélidas al país. La previsión indica que los descensos de temperatura más marcados se sentirán hacia mediados y finales de noviembre.

Posición Estratégica del Vórtice Polar
Especialistas de Meteored señalan que el Vórtice Polar se fortalecerá durante la primera semana de noviembre. Su influencia inicial se extenderá hacia Canadá y Estados Unidos. Cada vez que su posición se oriente hacia Norteamérica, existe la posibilidad de que envíe masas de aire más frías, afectando eventualmente a México.
Temperaturas Extrema y Estados Afectados
Los pronósticos indican que, hacia finales de noviembre, se esperan temperaturas bajo cero durante las noches en varias regiones del país. Los estados que podrían enfrentar valores inferiores a los 10 °C son Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Las zonas montañosas de estados como Puebla, Tlaxcala y Estado de México podrían experimentar valores extremos, con temperaturas de entre –5 y –10 °C.
¿Qué es el Vórtice Polar?
El Vórtice Polar no es un fenómeno nuevo, sino un sistema de baja presión y aire muy frío que gira alrededor de los polos. Se intensifica durante el invierno a grandes alturas atmosféricas. Cuando este vórtice se expande o se debilita, provoca el desplazamiento de aire helado hacia latitudes más bajas, generando olas de frío extremo como las que se prevén para México.
La magnitud del frío dependerá de la coincidencia del Vórtice Polar con factores como la Oscilación Ártica y la Oscilación del Pacífico Este. Las autoridades de Protección Civil ya emiten alertas para que los habitantes de los estados mencionados tomen precauciones ante el inminente descenso de las temperaturas invernales.


