CDMX, 18 DE JUNIO DEL 2025.
La noche del martes se tornó caótica para el actor Ernesto Laguardia, quien sufrió un accidente automovilístico mientras viajaba con su familia en la Ciudad de México. Lo que parecía un incidente menor terminó convirtiéndose en una experiencia desesperante, luego de que pasaron más de nueve horas sin recibir auxilio de las autoridades.

El reconocido actor, de 65 años, recurrió a Instagram para denunciar públicamente lo ocurrido. En el video, se le ve claramente molesto, relatando cómo una camioneta lo impactó por detrás y cómo sus ocupantes, sin seguro y con actitud agresiva, se negaron a asumir responsabilidad. “Estoy aquí desde hace siete horas… han pasado seis patrullas y ninguna se ha querido parar”, afirmó.
Laguardia aseguró haber llamado más de once veces al 911, sin obtener respuesta. Según sus palabras, además de la frustración por la falta de atención, temió por la seguridad de su familia debido a la conducta hostil de los involucrados. Las imágenes y el testimonio del actor no tardaron en viralizarse, generando una oleada de indignación en redes sociales, donde usuarios compartieron experiencias similares de abandono institucional.
Con una carrera de más de cuatro décadas en la televisión mexicana, Ernesto Laguardia es recordado por papeles memorables en producciones como Corona de lágrimas y Amor real, así como por su trabajo como conductor en programas como Hoy y Código F.A.M.A.. Su voz, ahora cargada de frustración, se suma a la de muchos ciudadanos que, pese a su reconocimiento público, no escapan a la ineficiencia del sistema.
Este episodio deja una inquietante pregunta: si ni una figura pública logra obtener auxilio tras un accidente, ¿qué puede esperar cualquier ciudadano de a pie? Más que un caso aislado, lo sucedido con Laguardia expone una herida abierta en los protocolos de emergencia del país.