ESTADOS UNIDOS, 17 DE JUNIO DEL 2025.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, causó conmoción internacional este lunes al advertir a los ciudadanos iraníes que evacúen Teherán de inmediato, en medio de la creciente tensión entre Irán e Israel. Su mensaje fue publicado en Verdad Social, sin proporcionar detalles sobre una amenaza específica, pero en el contexto de una ofensiva israelí que ha incluido bombardeos a objetivos clave dentro del país persa.

El acuerdo que nunca llegó
En su mensaje, Trump retomó su narrativa habitual sobre las negociaciones fallidas con Irán, asegurando que el régimen debió haber firmado un acuerdo nuclear que él propuso. “Irán debería haber firmado el ‘acuerdo’ que les dije. Qué desperdicio de vidas humanas”, escribió. Subrayó además que “Irán no puede tener armas nucleares”, una frase que ha reiterado desde el inicio de su presidencia.
Evacuaciones y alerta militar
Paralelamente, Israel emitió una orden de evacuación para al menos 330 mil personas en zonas estratégicas de Teherán, donde se encuentran instalaciones gubernamentales y hospitales militares. Esto se suma a una serie de ataques que han matado a oficiales y científicos clave en Irán.
Salida anticipada del G7
Trump abandonó la cumbre del G7 en Canadá antes de lo previsto, tras reunirse con líderes como el primer ministro británico Keir Starmer, y aseguró estar “en contacto constante” con Benjamin Netanyahu. En sus declaraciones, insinuó que Irán ahora busca negociar pese al reciente ataque israelí que frenó una nueva ronda de conversaciones.
Un discurso que agita las aguas
Aunque Trump evitó hablar directamente sobre un cambio de régimen en Irán, su postura endurecida vuelve a poner en jaque la diplomacia internacional. Más que una advertencia aislada, su mensaje evidencia un cambio de tono que podría marcar el rumbo de un conflicto con consecuencias globales.