ESTADOS UNIDOS, 27 DE ENERO DE 2025

La cantante y actriz Selena Gómez expresó su profundo dolor tras las recientes deportaciones de niños migrantes mexicanos en Estados Unidos. En un video emotivo, que luego eliminó, la artista dejó clara su postura frente a las políticas migratorias implementadas recientemente por el gobierno estadounidense.
- El mensaje de Selena Gómez:
En el video, Selena aparece sosteniendo una bandera de México y, entre lágrimas, lamenta la situación de los menores deportados. «Lo siento mucho. Están atacando a toda mi gente, principalmente a los niños», dijo Gomez. La artista calificó el trato hacia los menores como inhumano, señalando que “los están tratando como delincuentes” cuando en realidad buscan una vida mejor para ellos y sus familias. - El contexto político:
Las declaraciones de Gómez coinciden con el endurecimiento de las políticas migratorias del presidente Donald Trump, quien recientemente firmó órdenes ejecutivas que intensifican las deportaciones masivas, incluyendo a menores de edad. Estas medidas han generado indignación en diversas comunidades, organizaciones humanitarias y personalidades públicas. - Reacciones al video:
La publicación de Selena Gómez generó una ola de reacciones en redes sociales. Mientras algunos la elogiaron por mostrar empatía y valentía, otros cuestionaron su intervención, interpretándola como un posicionamiento político. Ante las críticas, Gomez eliminó el video y posteriormente escribió: «Aparentemente no está bien mostrar empatía por la gente». - Un historial de compromiso:
Selena Gómez no es ajena a los temas migratorios. En 2019, produjo la docuserie de Netflix Living Undocumented, en la que narró las dificultades que enfrentan las familias migrantes en Estados Unidos. También ha compartido la historia de su propia familia, revelando que sus abuelos emigraron de México en busca de una vida mejor. - Impacto en la opinión pública:
La participación de Gómez en este debate ha amplificado el alcance de la discusión sobre las políticas migratorias. Su emotiva reacción subraya la dimensión humana de un tema que muchas veces se aborda desde perspectivas políticas y económicas, dejando de lado las historias personales y el sufrimiento que conllevan estas decisiones.

El video de Selena Gómez es un recordatorio del impacto emocional y humano que las políticas migratorias tienen en las comunidades afectadas. Su reacción destaca la importancia de tratar estos temas con empatía y sensibilidad, especialmente cuando involucran a menores de edad.
Si bien el tema migratorio es complejo y polarizante, es crucial encontrar un equilibrio entre la seguridad nacional y los derechos humanos. Las palabras y acciones de figuras públicas como Selena Gómez pueden servir como catalizador para promover un diálogo más inclusivo y considerado sobre esta problemática global.