MÉXICO, 19 DE SEPTIEMBRE DEL 2025
Mark Zuckerberg reveló durante el evento Meta Connect las gafas Meta Ray-Ban Display, un dispositivo portátil que busca integrar funciones de inteligencia artificial avanzada directamente en un wearable ocular. Con pantalla embebida, control por gestos y subtítulos en tiempo real, Meta apunta a cambiar cómo las personas interactúan con la tecnología diaria.

Las gafas cuentan con una pequeña pantalla dentro de la lente derecha que permite enviar y recibir mensajes, ver fotos y videos, hacer videollamadas, navegar mediante mapas, incluso ver Reels de Instagram. Incluyen además subtítulos y traducción instantánea de conversaciones, así como control por gestos gestados a través de una pulsera neural.
El nuevo modelo saldrá a la venta en tiendas seleccionadas de Estados Unidos desde el 30 de septiembre por USD 799. La batería promete alrededor de seis horas de uso directo, con hasta 30 horas adicionales usando un estuche de carga; la pulsera neural incluida tiene cerca de 18 horas de duración.
Durante la presentación en vivo, Zuckerberg enfrentó fallos técnicos: no pudo contestar llamadas con las gafas como se había planeado, y algunas demostraciones relacionadas con la IA no resultaron como se esperaba. También se señaló que la pantalla está ligeramente descentrada hacia un margen del lente para evitar obstruir la visión; puede desaparecer cuando no está en uso.
Estas gafas representan un paso importante hacia wearables más integrados con IA, no solo como accesorios sino como herramientas activas de la vida diaria. No obstante, los defectos mostrados en público recuerdan lo difícil que es pasar de prototipos prometedores a productos confiables. El éxito no dependerá solo de lo que prometan hacer, sino de cómo lo hagan sin errores visibles, cómo manejen temas de privacidad y cuánto las acepten los usuarios reales.