MÉXICO, 3 DE ABRIL DE 2025

El gobierno de Estados Unidos ha anunciado un nuevo paquete de aranceles a las importaciones, lo que ha generado incertidumbre en el comercio internacional. Sin embargo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aclaró que el país no está sujeto a las tarifas más altas gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).

La presidenta Sheinbaum indicó que facilitará la evasión de pago de aranceles para las empresas-Presidencia

En conferencia de prensa, Sheinbaum explicó que las empresas que cumplan con las reglas de origen del TMEC no deberán pagar los nuevos aranceles, mientras que aquellas que exportan bajo la cláusula de Nación Más Favorecida (NMF) podrían enfrentar tarifas más elevadas.

Sheinbaum destacó que México tiene una ventaja significativa al ser parte del TMEC, pero advirtió que algunos sectores, como el metalúrgico y el automotriz, deben reforzar su cumplimiento de las reglas de origen para evitar costos adicionales.

La presidenta señaló que el gobierno brindará apoyo a las empresas para facilitar su integración a los requisitos del TMEC y garantizar que puedan seguir exportando sin obstáculos. Además, la Secretaría de Economía ha iniciado conversaciones con sus contrapartes en Estados Unidos para evaluar posibles flexibilidades en sectores estratégicos.

Uno de los puntos clave de la intervención de Sheinbaum fue la importancia de la relación entre México y Estados Unidos. Según la mandataria, el diálogo constante con Washington ha permitido mantener condiciones favorables para las exportaciones mexicanas, evitando que el país se vea severamente afectado por las medidas arancelarias.

Este anuncio resalta la importancia de que las empresas mexicanas fortalezcan sus procesos de producción y certificación, asegurando su presencia en el mercado estadounidense en medio de un entorno comercial cada vez más competitivo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí