CDMX, 25 DE FEBRERO DEL 2025.

La diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Kenia López Rabadán, ha presentado una propuesta de reforma constitucional con el objetivo de modificar la denominación oficial del país, eliminando el término “Estados Unidos Mexicanos” y adoptando “México” como nombre exclusivo. Esta iniciativa surge en un contexto de discusión sobre la soberanía nacional y la identidad del país, buscando fortalecer el sentido de pertenencia de los mexicanos.

Kenia López Rabadán, diputada federal del Partido Acción Nacional. Foto: Especial

En un comunicado, la legisladora, quien también ocupa el cargo de vicepresidenta de la Cámara de Diputados, explicó que este cambio no afectaría la estructura del gobierno ni el sistema federal, sino que contribuiría a una mayor cohesión nacional. Según López Rabadán, «el nombre de la nación otorga identidad y arraigo», y resaltó que la modificación facilitaría los trámites oficiales y alinearía al país con la denominación internacionalmente utilizada.

Asimismo, recordó que a lo largo de la historia de México, la nación ha adoptado distintos nombres, como “República Mexicana” y “Nación Mexicana”, pero subrayó que “México” es el nombre que verdaderamente representa la identidad nacional, evocando además la relación histórica con la ciudad de Tenochtitlán y su emblemática ubicación en la cuenca del Valle de México.

López Rabadán puntualizó que esta reforma no implicaría un cambio en el federalismo ni alteraría la forma de gobierno, ya que la Constitución sigue estableciendo que México es una república representativa, democrática, laica y federal. La propuesta también destaca que organismos internacionales como la ONU y la OEA ya utilizan el nombre de México, lo que refuerza la idea de que debe ser oficializado en la Carta Magna.

La propuesta del PAN refleja una inquietud legítima sobre la identidad nacional y la simplificación administrativa, pero también abre un debate sobre la relevancia de la denominación oficial frente a otros aspectos que definen la cohesión social y política del país. Más allá del nombre, lo crucial será fortalecer la unidad y la autenticidad de México a través de acciones que vayan más allá de las reformas simbólicas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí