Tijuana, 5 de agosto de 2025
El que podría convertirse en el noveno ciclón tropical de la temporada en el Pacífico mexicano, conocido como Invest 91E, continúa fortaleciéndose con un 90% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días. Esta extensa zona de inestabilidad, ubicada frente a las costas del suroeste de México, se mantiene bajo vigilancia por el Centro Nacional de Huracanes (NHC) ante la posibilidad de que se convierta en depresión o tormenta tropical en los próximos días. De ser así, el nombre asignado sería “Ivo”.

La interacción de la Zona de Convergencia Intertropical con la vaguada monzónica, una onda tropical y aguas más cálidas del Pacífico han favorecido la formación de este sistema. Su nubosidad ya está generando lluvias con acumulados de entre 50 a 80 mm en los estados de Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y el sur de Veracruz. Se espera que la zona de inestabilidad se desplace hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 20 a 25 km/h, paralelo a las costas mexicanas.
El sistema también provocará vientos de moderada a fuerte intensidad, con rachas de hasta 45 km/h que podrían incrementarse hasta 70 km/h, así como oleaje elevado de hasta 4 metros de altura en las costas del sur y suroeste del país. Ante la posibilidad de efectos hidrometeorológicos como inundaciones costeras, desbordamiento de cuerpos de agua y posibles derrumbes, las autoridades han exhortado a la población y a las embarcaciones marítimas a mantenerse informados sobre la evolución de esta perturbación tropical y a seguir las indicaciones de Protección Civil.
La inminente formación del ciclón tropical “Ivo” en el Pacífico es un recordatorio de la intensidad de la temporada de huracanes. El monitoreo constante y la preparación de las autoridades y la población son fundamentales para mitigar los riesgos asociados a estos fenómenos, protegiendo tanto la vida humana como la infraestructura en las zonas costeras vulnerables del país.