Mexico. 04/Noviembre/2025
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentó ante la Cámara de Diputados una iniciativa para incorporar el “derecho a la ropa adecuada” a la Constitución mexicana, buscando garantizar que todas las personas tengan acceso a prendas en buen estado, limpias y acordes al clima.
El diputado Ricardo Astudillo Suárez, promotor de la propuesta, explicó que el proyecto tiene como meta crear la Red Nacional de Donación de Ropa, una estrategia que conectará a empresas textiles, tiendas departamentales y ciudadanía para aprovechar prendas en desuso, reduciendo al mismo tiempo los desechos textiles.

De acuerdo con el legislador, el acceso a vestimenta adecuada debe considerarse parte esencial del bienestar, al igual que la alimentación, la educación o la salud. En su exposición de motivos, señaló que la iniciativa responde a dos problemáticas clave:
- La desigualdad social, que impide a millones de mexicanos acceder a ropa en condiciones dignas.
- El impacto ambiental de la industria de la moda, una de las más contaminantes del planeta.
Astudillo Suárez subrayó que México desecha más de 500 mil toneladas de textiles al año, gran parte de ellas en buen estado, y que esta red nacional permitiría recuperar y redistribuir esa ropa hacia comunidades vulnerables. Además, se buscará ofrecer incentivos fiscales a las empresas que participen en la donación y en el reciclaje textil.
La propuesta también prevé campañas de concientización sobre consumo responsable y moda sostenible, con el apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
Actualmente, el proyecto se encuentra en análisis en la Comisión de Bienestar Social, donde se espera que en los próximos meses sea discutido para su eventual aprobación.


