Tijuana, 22 de septiembre de 2025
Unos 50 puentes peatonales en Tijuana se han convertido en un “peligro para el transeúnte” debido a la falta de mantenimiento y la ausencia de una inversión específica para su rehabilitación por parte del actual gobierno. Esta situación, señalada por la administración anterior, ha sido desatendida, lo que ha provocado que estas estructuras presenten un notable deterioro, afectando la seguridad y la accesibilidad de los ciudadanos.

El deterioro de los puentes incluye la falta de rampas de acceso para personas con discapacidad, la presencia de óxido en las estructuras metálicas, daños en el concreto y acumulación de basura. La situación ha escalado a tal punto que algunos de estos puentes son usados por personas sin hogar como vivienda, donde en ocasiones encienden fogatas que ponen en riesgo la estructura de los puentes vehiculares. El ingeniero y académico de la UABC, José Manuel Rojas Guzmán, señaló que la falta de un inventario sobre las condiciones de los puentes es un problema recurrente debido a la casi nula inversión en mantenimiento.
La falta de atención a los puentes peatonales en Tijuana no solo afecta la seguridad, sino que también desaprovecha el potencial turístico y cultural que estas estructuras podrían tener. El promotor de turismo, Gerardo Delgado, sugirió que los puentes podrían ser puntos de referencia cultural, como el Puente de Brooklyn en Nueva York, si se les diera un mantenimiento adecuado. Sin embargo, la falta de acción del gobierno actual ha dejado a los puentes en un estado de abandono, lo que ha generado una gran preocupación en la comunidad.


