CDMX, 14 DE FEBRERO DEL 2025.

La polémica película “Emilia Pérez”, dirigida por Jacques Audiard, sigue generando fuertes reacciones, no solo por su trama, sino por la respuesta creativa que provocó en México. Considerada por muchos como una representación superficial y estereotipada de la cultura mexicana, la cinta ha desencadenado una reacción inesperada: el cortometraje “Johanne Sacreblu”, una parodia que critica a Francia con humor y sarcasmo.

Elenco de “Johanne Sacreblu” en la premier en Cinedot.

Dirigida por Camila Aurora, activista trans y creadora de contenido mexicana, “Johanne Sacreblu” nació como un proyecto en TikTok y rápidamente se convirtió en un fenómeno viral, acumulando más de 2.8 millones de visitas en YouTube. Este cortometraje no solo logró conquistar al público mexicano, sino que también recibió el respaldo de los franceses, quienes se unieron al sentido de humor y crítica detrás de la sátira.

El cortometraje utiliza estereotipos asociados a Francia, como los mimos, las baguettes y las ratas, para crear una caricatura humorística que se burla de la superficialidad de “Emilia Pérez”. La respuesta de los franceses a la parodia fue positiva, con muchos comentarios en redes sociales que celebraron la iniciativa mexicana y la consideraron una respuesta legítima al film de Audiard. 

El medio francés “Le Parisien” destacó la crítica de “Johanne Sacreblu”, afirmando que la película de Audiard, que narra la transición de género de un líder de un cártel mexicano, fue rechazada en gran parte por los mexicanos, quienes la consideran llena de prejuicios. La crítica más contundente vino de los propios espectadores franceses, quienes aplaudieron el humor mexicano. “Jacques Audiard es muy ignorante. Me alegro por los mexicanos y la forma en que se quejan y se burlan de la película”, comentó un internauta.

Además, algunos usuarios franceses reconocieron la importancia de este tipo de respuestas y destacaron la ligereza con la que Audiard trató un tema tan complejo como el narcotráfico. «Gracias México por mostrarnos nuestra triste realidad», afirmó uno de ellos, subrayando que la sátira mexicana hizo reflexionar a los franceses sobre los propios estereotipos de su país.

Desde su estreno, “Emilia Pérez” ha enfrentado duras críticas en México, donde se percibe como una representación desinformada y ofensiva del narcotráfico. Las declaraciones del propio Audiard sobre el idioma español, al referirse a él como el de los “pobres” y “migrantes”, sólo incrementaron la indignación. A pesar de las 13 nominaciones al Oscar que ha recibido la película, incluyendo Mejor Película, su impacto negativo en el público mexicano es innegable, y “Johanne Sacreblu” se ha presentado como una forma de justicia creativa.

“Johanne Sacreblu” no solo se ha convertido en una respuesta humorística, sino en una poderosa muestra de cómo la cultura puede utilizar la sátira para cuestionar y desafiar representaciones superficiales. A través del humor y la creatividad, México ha dado una lección sobre la importancia de la autenticidad y el respeto cultural, obteniendo una respuesta inesperadamente positiva, incluso entre los franceses.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí