ESTADOS UNIDOS, 19 DE MARZO DEL 2025
La actriz israelí Gat Gadot fue honrada este martes con una estrella en el icónico Paseo de la Fama de Hollywood, un reconocimiento a su destacada trayectoria en la industria del entretenimiento. Sin embargo, la ceremonia no estuvo exenta de controversia, ya que fue escenario de protestas entre manifestantes pro Palestina y pro Israel.

Un homenaje entre emociones y tensiones
En el evento, Gadot, visiblemente emocionada, compartió unas palabras de gratitud.
«Solo soy una chica de una ciudad de Israel. Esta estrella me recordará que con trabajo duro, pasión y un poco de fe todo es posible», expresó la actriz antes de develar la estrella número 2,804 del Paseo. A su lado, se encontraban su familia y amigos cercanos, además de figuras de la industria como Vin Diesel, su compañero en Fast and Furious X.
El actor estadounidense dedicó un emotivo discurso a la homenajeada, destacando el vínculo personal que los une.
«La recompensa para mí fue que, después de que saliera la película, ella se hizo amiga de mi madre, porque mi madre dijo: lo mejor de la película fue tu aventura con Gal Gadot, y ese fue el comienzo de todo», comentó Diesel, evidenciando la estrecha relación que mantienen fuera de la pantalla.
Mientras se desarrollaba la ceremonia, la atmósfera en las inmediaciones del teatro El Capitán, propiedad de Disney, se tornaba tensa. Alrededor de una decena de manifestantes pro Palestina se congregó para protestar contra la ocupación de Gaza por parte de Israel, coreando consignas como: «Arriba la liberación, abajo la ocupación».
Por otro lado, simpatizantes de Israel, portando banderas de su país, expresaron su apoyo a Gadot, quien ha manifestado públicamente su respaldo a la causa israelí en el conflicto con Palestina. La presencia simultánea de ambos grupos evidenció la división política que rodea a la actriz, cuya postura ha generado reacciones encontradas a lo largo de su carrera.
Promoción de ‘Snow White’ en un contexto complejo
La estrella llega en plena promoción de la versión live-action de ‘Snow White’ (Blancanieves), en la que Gadot interpreta a la malvada reina Grimhilde. La cinta, que se estrenará el 21 de marzo, ha sido objeto de críticas por la ausencia de personas de baja estatura en el reparto de los siete enanitos, lo que ha generado un debate sobre la representación en la industria.
A diferencia de otros remakes de Disney, la película ha tenido un perfil promocional discreto, con pocos eventos mediáticos y restricciones en las preguntas dirigidas al elenco, una estrategia que ha llamado la atención de la prensa especializada.
La productora del Paseo de la Fama, Ana Martínez, destacó la relevancia del reconocimiento a Gadot.
«Esta estrella es un testimonio del increíble talento, dedicación e impacto de Gadot en la industria del entretenimiento. Es un reconocimiento a su arduo trabajo y contribuciones que quedarán inmortalizadas para siempre en la icónica acera de Hollywood», señaló Martínez.
Con una filmografía que incluye títulos como ‘Wonder Woman’, ‘Heart of Stone’, ‘Death on the Nile’, ‘Justice League’ y ‘Triple 9’, Gadot se ha consolidado como una figura influyente en la industria del cine.
La estrella de Gadot en el Paseo de la Fama no solo celebra su éxito artístico, sino que también refleja las complejidades de la fama en tiempos de polarización política. Su reconocimiento resalta su impacto en Hollywood, pero las protestas en la ceremonia evidencian cómo la figura pública de la actriz trasciende lo cinematográfico, convirtiéndose en un símbolo que genera tanto admiración como división.