OAXACA, 23 DE MAYO DEL 2025.

Oaxaca vuelve a ser epicentro de la indignación ciudadana luego de que se difundiera un video que muestra a un hombre arrojando ácido a dos perros dentro de una propiedad privada en Cuilápam de Guerrero. El ataque, ocurrido la madrugada del 18 de mayo de 2025, quedó registrado por cámaras de videovigilancia y ha generado fuertes reacciones en redes sociales y entre grupos animalistas.

El presunto agresor ha sido identificado como Jeremie Bessiere, de origen francés, quien según el testimonio del dueño de los animales, Carlos Felipe Chan, irrumpió en el domicilio a las 4:40 horas para lanzar una sustancia corrosiva sobre las mascotas. En las imágenes se aprecia al sujeto rociando el líquido sobre los perros y retirándose del lugar con total impunidad.

Graves consecuencias para las víctimas

Las víctimas del ataque son dos perras llamadas Nena y Nina, quienes presentan quemaduras severas, principalmente en el rostro y el cuerpo. Uno de los animales podría perder la visión en un ojo, según el reporte médico compartido por su propietario. Ambas reciben atención veterinaria especializada mientras continúa la investigación.

Fiscalía abre investigación y busca al responsable

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca confirmó el 23 de mayo la apertura de una carpeta de investigación por crueldad animal. El caso está en manos de la Unidad Operativa Especializada contra la Crueldad Animal, perteneciente a la Vicefiscalía Regional de los Valles Centrales. Las autoridades ya cuentan con la identidad del sospechoso y trabajan para dar con su paradero.

Con base en las reformas al Código Penal estatal realizadas en 2024, el uso de sustancias corrosivas en actos de maltrato puede alcanzar penas de hasta ocho años de prisión y una multa de hasta 1,500 UMAs, especialmente cuando las lesiones comprometen la vida o integridad del animal.

Reacciones sociales y exigencia de justicia

El ataque ha provocado indignación entre vecinos y activistas, quienes exigen justicia y un castigo ejemplar. Organizaciones como el Frente Animalista de Oaxaca han expresado su respaldo al dueño de las mascotas y solicitan acciones firmes para evitar la impunidad. Aunque algunos habitantes señalan que el atacante podría padecer problemas de salud mental, las autoridades no han confirmado esta información.

Este caso evidencia, una vez más, la urgencia de fortalecer la cultura de respeto y protección hacia los animales en México. No se trata solo de sancionar con severidad, sino de generar conciencia colectiva. Actos de crueldad como este no pueden quedar en el olvido ni diluirse en trámites burocráticos. La justicia, en estos casos, también habla del tipo de sociedad que aspiramos a ser.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí