Tijuana. 27 de octubre de 2025.
La ciudad de Tijuana enfrenta un severo retraso en la ejecución de proyectos de infraestructura financiados con recurso federal. A solo dos meses de que concluya el año 2025, de un total de 78 obras proyectadas con dinero proveniente del Ramo 33, solamente 5 se encuentran en la fase final de conclusión. Esto representa apenas el 6% del total, un indicador crítico para la infraestructura Tijuana.

Problemas con el Ramo 33
Esta parálisis en la infraestructura de Tijuana genera profunda preocupación. El Ramo 33 está destinado a proyectos de alto impacto social, como pavimentación y drenaje. El rezago en la entrega de estas obras afecta la calidad de vida de miles de ciudadanos. Infraestructura Tijuana no está avanzando.
Las Causas del Severo Retraso
Las causas detrás del retraso son diversas. Mencionan la lentitud administrativa y problemas con la liberación de predios. Este incumplimiento pone en riesgo la capacidad del gobierno municipal para ejecutar eficientemente el recurso federal. Las empresas constructoras en Tijuana también han alzado la voz por la falta de coordinación.

Riesgo de Reintegrar Fondos
La incapacidad de Tijuana para culminar la mayoría de los proyectos puede derivar en observaciones graves de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Esto podría traducirse en sanciones o en la obligación de reintegrar los fondos federales que no se ejercieron. El gobierno de Tijuana debe actuar rápido.
El bajo porcentaje de avance de las obras de infraestructura federal obliga a las autoridades a acelerar los procesos. El reto es terminar los proyectos esenciales que prometen mejorar las condiciones de vida de los habitantes de Tijuana.


