Tijuana, 29 de septiembre de 2025
La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal (SSPCM) de Tijuana dio la bienvenida a 53 nuevos elementos a sus filas, una acción que busca mitigar el déficit de personal que afecta gravemente a la corporación. La nueva generación está integrada por 12 mujeres y 41 hombres, quienes se incorporan de manera inmediata a la estrategia de seguridad implementada en la ciudad. La ceremonia de integración se llevó a cabo este lunes, marcando un paso importante para el fortalecimiento de la fuerza policial.
El secretario de Seguridad Ciudadana Municipal, José Avilés Amezcua, reconoció abiertamente la falta de personal, detallando que, de los 6 mil 500 elementos que la corporación necesita idealmente, actualmente solo cuenta con 2 mil 548, es decir, menos de la mitad del número requerido. El funcionario subrayó que, tomando en cuenta que Tijuana tiene alrededor de tres millones de habitantes, la proporción ideal es de al menos cuatro policías por cada mil personas. No obstante, la realidad actual muestra una proporción crítica de apenas 0.3 agentes por cada mil, lo que evidencia la gran necesidad de reclutamiento y capacitación en la ciudad.

Ante el persistente rezago, la Secretaría de Seguridad Ciudadana anunció que se solicitará un aumento en la capacidad de formación anual de nuevos elementos. La meta es pasar de 61 a 131 agentes capacitados por año, una medida que busca equilibrar la atención de las necesidades y garantizar una respuesta más efectiva a la delincuencia. Los nuevos agentes serán desplegados estratégicamente en áreas que requieren mayor vigilancia.
Un ejemplo de la asignación de personal es la avenida Revolución, donde al menos 12 de los nuevos policías participarán en un programa de vigilancia en bicicleta. Esta iniciativa es resultado de un trabajo colaborativo con el sector empresarial de la Zona Centro, que busca incrementar la seguridad en una de las áreas más concurridas por turistas y comerciantes. El alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño, destacó que, a pesar de la falta de policías municipales, el apoyo de corporaciones estatales y federales ha sido clave para mantener la contención en materia de seguridad.
La incorporación de 53 nuevos policías a Tijuana es un esfuerzo notable, pero la brecha entre la necesidad real de la ciudad y el número de agentes en activo subraya la magnitud del desafío de seguridad que enfrenta la administración. La baja proporción de policías por habitante es un indicador de la vulnerabilidad de la ciudad.


