MÉXICO, 19 DE JUNIO DEL 2025.

Durante la madrugada del 19 de junio, el huracán Erick tocó tierra en el extremo oeste de Oaxaca como categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos de hasta 205 km/h. En cuestión de horas, el fenómeno pasó de tormenta tropical a uno de los huracanes más intensos registrados en el Pacífico mexicano este año.

El huracán Erick llegó a categoría 4.

Evacuaciones, alertas rojas y activación de planes de emergencia
Desde el miércoles 18, autoridades federales y estatales emitieron alertas rojas y ordenaron evacuaciones preventivas, además de activar el Plan DN-III-E y el Plan Marina. La presidenta Claudia Sheinbaum exhortó a la población a mantenerse informada por medios oficiales y seguir instrucciones de seguridad.

Guerrero, en la trayectoria del ciclón
Tras su paso por Oaxaca, Erick se dirige hacia Guerrero, donde ya se registran intensas lluvias. Aunque se espera que el huracán se degrade a tormenta en las próximas horas, sus efectos podrían extenderse hacia otros estados como Michoacán y Jalisco.

Esperan evaluación de daños
Hasta el momento, no se han reportado víctimas ni daños materiales específicos. Las autoridades se preparan para iniciar un censo de afectaciones en cuanto las condiciones lo permitan, con el objetivo de brindar apoyo a las familias damnificadas.
El paso de Erick demuestra lo impredecible que puede ser la temporada de huracanes. La rápida intensificación de este fenómeno pone sobre la mesa la necesidad de fortalecer los sistemas de prevención y la cultura de protección civil ante amenazas naturales cada vez más frecuentes y violentas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí