Mexico. 27/Octubre/2025
El actor y músico Björn Andrésen, mundialmente conocido por su papel como Tadzio en Muerte en Venecia (Death in Venice, 1971), falleció a los 70 años, según confirmaron los directores del documental The Most Beautiful Boy in the World (2021), Kristian Petri y Kristina Lindström. La causa de la muerte no ha sido revelada.
Nacido en Estocolmo en 1955, Andrésen creció bajo la tutela de su abuela después del suicidio de su madre cuando él tenía 10 años. Fue ella quien lo animó a dedicarse al modelaje y la actuación. Su vida cambió por completo a los 15 años, cuando el director italiano Luchino Visconti lo eligió para interpretar a Tadzio, el adolescente cuya belleza obsesiona al protagonista de la película, basada en la novela de Thomas Mann.

Visconti lo describió ante la prensa como “el chico más bello del mundo”, un título que marcaría su vida para siempre. Décadas después, Andrésen confesó en entrevistas que aquella fama repentina y la presión mediática lo afectaron profundamente:
“Me sentía como un animal exótico en una jaula… aquella película arruinó mi vida de manera bastante decente”, declaró en una entrevista a The Guardian en 2021.
Tras el éxito de Muerte en Venecia, Andrésen se convirtió en un fenómeno en Japón, donde fue modelo, cantante pop y rostro de múltiples campañas publicitarias. “Era como si los Beatles hubieran llegado a Tokio”, recordaba el actor sobre el frenesí que generó su imagen.
A lo largo de su carrera participó en más de 30 producciones suecas, incluyendo series y películas, aunque también retomó la atención internacional con su papel secundario en la película Midsommar (2019), de Ari Aster. Fuera del cine, era un talentoso pianista y compositor, y durante sus últimos años vivió discretamente en Estocolmo, dedicado a la música.
Sus colegas lo recordaron como un hombre sensible, carismático y con una vida marcada por la dualidad entre la fama temprana y la búsqueda de paz interior. Lindström, codirectora del documental sobre su vida, lo describió como “un alma valiente que enfrentó la belleza, el dolor y la memoria con dignidad”.


