CDMX, 08 DE MAYO DEL 2025.
Una tragedia pudo haberse materializado la tarde del 8 de mayo en la alcaldía Gustavo A. Madero, cuando un escenario colapsó debido a las intensas lluvias y ráfagas de viento que azotaron la Ciudad de México. El incidente ocurrió apenas unos minutos después de que la cantante Alicia Villarreal y el productor Hugo Mejuto abandonaran el lugar, tras finalizar una prueba de sonido.

El evento formaba parte de las celebraciones por el Día de las Madres y tendría como acto principal al proyecto musical Grandiosas, conformado por reconocidas cantantes de la escena hispanoamericana. Sin embargo, las condiciones climáticas hicieron imposible continuar con los preparativos. El colapso de la estructura dejó un saldo preliminar de siete personas heridas y movilizó a equipos de emergencia que abarrotaron la explanada.
Hugo Mejuto, productor del espectáculo, relató al periodista Adán Morales que él y Villarreal salieron del escenario apenas 20 minutos antes del derrumbe. “Fue exactamente 20 minutos después de que terminamos de hacer la prueba de sonido. Alicia y yo fuimos los últimos en quedarnos”, declaró. “Decidí irme porque no llegaba mi camioneta, y a los 10 minutos pasó eso”.
La tensión entre los involucrados fue evidente. Mejuto aseguró que las artistas estaban nerviosas, pero agradecidas de que, hasta el momento, no se reportaran heridos graves. “Eso nos tranquilizó un poco”, señaló. También explicó que, ante situaciones como esta, la responsabilidad de seguridad corresponde a las autoridades de Protección Civil y a la alcaldía, mientras que su equipo únicamente verifica que todo luzca en orden.
Respecto a una posible reprogramación del concierto, el productor fue claro: su prioridad es la salud de los afectados. “Lo que me importa en estos momentos es que las personas heridas estén bien y fuera de peligro. Después veremos si es posible retomar la realización del espectáculo”.
Hasta ahora, Alicia Villarreal no ha emitido declaraciones públicas sobre el incidente. Su cercanía con el accidente ha generado preocupación entre sus seguidores, especialmente al conocerse que, de haberse demorado unos minutos más en la prueba de sonido, el desenlace pudo haber sido fatal.
Este accidente evidencia la importancia de implementar protocolos estrictos y efectivos ante fenómenos meteorológicos cada vez más impredecibles. Más allá del susto y el aplazamiento del evento, lo ocurrido deja una lección clara sobre los riesgos de subestimar al clima y la necesidad de una planificación más rigurosa para eventos masivos al aire libre.