Tijuana, 6 de agosto de 2025
Las llanteras de Tijuana enfrentan momentos complicados debido a la escasez de neumáticos usados importados desde Estados Unidos. Según Juan Antonio Balderas, Presidente de la Unión de Llanteros de Tijuana, las regulaciones más estrictas de la Aduana Mexicana y la Secretaría de Economía Federal han provocado que muchos permisos de importación sean negados o tarden meses en ser aprobados, lo que está afectando gravemente el inventario y la venta.

Balderas señaló que el proceso para solicitar un nuevo permiso, que puede ser para 1,000 o hasta 3,000 llantas, toma entre dos y tres meses, un retraso que limita la capacidad de los importadores para seguir trabajando. El impacto en el negocio ha sido severo; el presidente de la unión mencionó que sus ventas han disminuido en más de un 50% este año, en comparación con años anteriores en los que importaba cerca de 10,000 llantas anualmente.
Los clientes, por su parte, prefieren los neumáticos usados e importados de Estados Unidos por su calidad y durabilidad, en contraste con las llantas nuevas de origen chino. Abraham, un empleado de llantera, afirmó que la calidad de las llantas “gabachitas” es superior, lo que las hace más resistentes, mientras que el precio es el principal atractivo de las chinas.
Ante esta situación, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Tijuana informó que ya está realizando gestiones a nivel nacional para buscar destrabar los procesos de importación. Sin embargo, el presidente de la Unión de Llanteros señaló que algunos negocios ya han tenido que cerrar este año, incluyendo llanteras con muchos años de servicio en la ciudad.
La escasez de neumáticos importados en Tijuana subraya los desafíos que enfrentan los pequeños y medianos negocios ante las barreras burocráticas y las regulaciones comerciales. Mientras los comerciantes luchan por mantener sus operaciones y satisfacer la demanda de los clientes, la necesidad de una solución ágil y efectiva es cada vez más urgente para evitar que más negocios se vean obligados a cerrar sus puertas.