CHINA, 26 DE MAYO DEL 2025.

La ciudad de Hangzhou, en China, fue escenario de un acontecimiento sin precedentes en el mundo de la tecnología y el deporte: el primer combate oficial de boxeo protagonizado por robots humanoides. Este singular torneo formó parte del CMG World Robot Contest: Mech Combat Arena y reunió a cuatro ejemplares del modelo G1, desarrollados por la compañía china Unitree Robotics.

China realizó el primer combate de boxeo entre robots humanoides, marcando un nuevo hito en la robótica deportiva.

Con una altura de 1.3 metros y un peso de 35 kilogramos, estos robots están equipados con articulaciones capaces de generar una potente torsión, además de un sistema biomecánico avanzado que les permite ejecutar movimientos ágiles y coordinados. Cada unidad fue operada por un humano mediante controles manuales, estableciendo una dinámica de colaboración hombre-máquina para desarrollar las secuencias de ataque.

Durante el evento, los robots G1 demostraron habilidades que van más allá del simple movimiento mecánico: lanzaron ganchos, ejecutaron patadas giratorias e incluso lograron reincorporarse al combate en menos de ocho segundos después de caer, tal como lo haría un boxeador profesional.

El sistema de puntuación consideró elementos técnicos como la precisión de los golpes, la estabilidad en los desplazamientos y la velocidad de recuperación. Un árbitro humano supervisó cada combate, otorgando validez a las acciones realizadas en el ring.

Además de su impresionante movilidad, los G1 destacan por su capacidad para procesar datos en tiempo real, lo que les permite adaptarse rápidamente a las decisiones de sus operadores. Aunque actualmente su conducción es remota, los organizadores del certamen planean incorporar funciones autónomas en futuras ediciones, con el objetivo de explorar nuevos escenarios de interacción entre inteligencia artificial y actividad física.

Este primer enfrentamiento de boxeo entre robots humanoides no solo marca un hito en la robótica competitiva, sino que también anticipa un futuro en el que las máquinas dejarán de ser solo asistentes pasivos para convertirse en protagonistas activos de experiencias cada vez más complejas. La visión de una convivencia entre humanos y robots en ámbitos como el entretenimiento, el deporte o la industria parece más cercana que nunca.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí