CDMX, 11 DE JUNIO DEL 2025. 

Con una inversión histórica de 2,750 millones de dólares, la cervecera neerlandesa Heineken anunció su ambicioso plan de expansión en México, que incluye la construcción de una nueva planta en el municipio de Kanasín, Yucatán. Esta será la octava fábrica de la compañía en territorio nacional y se estima que generará más de 3,000 empleos directos e indirectos.

Heineken invertirá 2,750 mdd y abrirá planta cervecera en Yucatán. Créditos: Gobierno de México. 

Durante la presentación del proyecto, Oriol Bonaclocha, CEO de Heineken México, subrayó que esta inversión se alinea con la visión global de la empresa, basada en tres pilares: sustentabilidad ambiental, responsabilidad social y consumo inteligente. “Estamos aquí para reafirmar nuestro compromiso con México. Esta es una inversión a largo plazo que apuesta por la innovación y el crecimiento sustentable”, afirmó.

El anuncio fue bien recibido por las autoridades federales y estatales. Marcelo Ebrard, secretario de Economía, destacó que este proyecto confirma la confianza de los inversionistas en México, especialmente en el sureste del país, una región con cada vez más infraestructura, conectividad y disponibilidad hídrica.

Por su parte, el gobernador de Yucatán, Joaquín Jesús Díaz Mena, aseguró que la llegada de la planta cervecera será un motor de transformación para la región. Se prevé que este desarrollo contribuya significativamente al fortalecimiento de la economía local y a la reducción de la desigualdad social. “Este tipo de inversiones transforman la vida de nuestras comunidades”, sostuvo.

El proyecto se enmarca dentro de un programa nacional de expansión industrial, impulsado por el gobierno federal en conjunto con la iniciativa privada. Héctor Ibarzábal, consejero de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP), detalló que la planta forma parte de una estrategia más amplia que busca desarrollar hasta 116 nuevos parques industriales en todo el país. Actualmente, la AMPIP representa el 95% de la actividad industrial nacional y tiene presencia en 28 estados.

Ibarzábal también destacó la participación activa del gobierno federal en la creación de condiciones que faciliten la inversión, con especial atención a temas clave como infraestructura, seguridad y servicios básicos. “La colaboración ha sido extraordinaria. México tiene una ventaja clara en su ubicación geográfica y en la calidad de su mano de obra”, afirmó.

El movimiento de Heineken no solo marca un nuevo capítulo para la industria cervecera en México, sino que también posiciona al sureste como una región estratégica dentro del panorama industrial nacional. En un contexto global donde la reubicación de cadenas de suministro y la inversión extranjera están en auge, esta decisión representa una apuesta inteligente por parte de una de las marcas más influyentes del sector. Más allá del monto, lo relevante es el mensaje: México se está convirtiendo en un punto clave para el futuro de la manufactura sustentable y de alto valor agregado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí