Tijuana, 29 de septiembre de 2025
El cielo nocturno de Tijuana se convirtió en el escenario de un fenómeno visual inusual este domingo 28 de septiembre, debido al lanzamiento del cohete Falcon 9 de SpaceX. El cohete, que despegó desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, en California, iluminó el firmamento y sorprendió a decenas de habitantes de Tijuana y otros municipios cercanos, quienes lograron observar el espectáculo desde diversos puntos de la ciudad.

El Falcon 9 despegó desde el Complejo Espacial 4 Este (SLC-4E) y transportaba 28 satélites Starlink, con destino a la órbita terrestre baja. Durante su trayecto, la aeronave pasó por el estado, dejando una estela blanca brillante que contrastaba con la oscuridad del firmamento. En algunas tomas compartidas en redes sociales, se puede ver cómo la luz del cohete iluminaba las casas y los árboles, dejando un trazo vertical y ligeramente curvado sobre la ciudad.
El fenómeno generó una ola de videos virales en redes sociales, donde los habitantes de Tijuana y la región compartieron sus impresiones y asombro ante el paso del cohete. El trazo zigzagueante de la aeronave dejó un resplandor que se extendía sobre la ciudad, una escena que fue considerada como un espectáculo digno de verse, y que fue presenciado por un gran número de personas, quienes no dudaron en compartir el momento.
El lanzamiento forma parte de la expansión global de Starlink, el proyecto de internet satelital de SpaceX diseñado para brindar conectividad a nivel mundial, especialmente en regiones rurales o con poca infraestructura. Los 28 satélites puestos en órbita iniciarán una serie de maniobras para alcanzar su posición definitiva, y una vez en funcionamiento, “reforzarán la cobertura y capacidad de la constelación, permitiendo un servicio más estable y con mayor alcance”, según informó la empresa.
El inusual avistamiento del Falcon 9 sobre Tijuana es un recordatorio de que la ciudad fronteriza está en la ruta de las misiones espaciales. El fenómeno, que fue captado por cientos de personas, subraya la conexión de Tijuana con la tecnología y la exploración espacial.


