Tijuana
nubes
20.4 ° C
21.2 °
19.6 °
78 %
1.5kmh
100 %
Jue
25 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
25 °
Lun
25 °
jueves, septiembre 11, 2025

Buscar

Cofepris ordena retirar del mercado la pasta dental Colgate Total Clear Mint por riesgo a la salud bucal.

Fecha:

Tijuana, 6 de agosto de 2025

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha ordenado a la empresa Colgate-Palmolive que retire del mercado mexicano la pasta dental Colgate Total Prevención Activa Clear Mint, fabricada en el país, tras emitir un aviso de riesgo sanitario a los usuarios y consumidores del producto. La autoridad sanitaria ha detallado que el dentífrico ha provocado ciertas reacciones adversas en la salud bucal, variables en tanto a la sensibilidad de cada persona. Los síntomas reportados incluyen irritación bucal, inflamación en encías, dolor, sensibilidad dental, úlceras, aftas o forúnculos, así como reacciones alérgicas a los componentes de esta crema.

La pasta dental Colgate Total Prevención Activa Clear Mint, que la Cofepris ha ordenado retirar del mercado mexicano por generar reacciones adversas. Creditos El Pais

La Cofepris ha recomendado a los usuarios suspender el uso del producto, consultar con un profesional de la salud y notificar la reacción adversa a la empresa o a la comisión. Aunque la autoridad mexicana no ha hecho referencia a un componente en específico, reportes de otros países han relacionado al fluoruro de estaño como uno de los detonantes del malestar.

Este producto, una de las pastas dentales más populares en ventas en América Latina, ya fue retirada de otros países de la región. En Colombia, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) ordenó su retiro desde el 25 de julio de este año, después de recibir 30 reportes de efectos adversos. El dentífrico también fue prohibido en Argentina y Brasil, donde se documentaron más de 11,000 casos de reacciones adversas como úlceras bucales, hinchazón y ardor en la cavidad oral. La preocupación, de acuerdo a las autoridades sanitarias de esos países, se centra en la presencia de fluoruro de estaño y un tipo específico de saborizante en la fórmula. Por su parte, la compañía ha lamentado las dificultades experimentadas por un “pequeño porcentaje de personas” y ofrece el canje del producto por otras variedades de la marca. La Cofepris precisó que la alerta se refiere únicamente a esta variedad, sin afectar a otras cremas dentales fabricadas por la multinacional.

El retiro de la pasta dental Colgate Total Prevención Activa Clear Mint en México, en línea con decisiones tomadas en otros países latinoamericanos, subraya la importancia de la vigilancia sanitaria y la protección de la salud del consumidor. Aunque la empresa ha ofrecido canjes y ha reconocido las molestias en un pequeño grupo de usuarios, la medida de la Cofepris destaca la necesidad de actuar con rapidez y contundencia ante cualquier indicio de riesgo sanitario, poniendo la salud pública por encima de los intereses comerciales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte este post

Slide 1
Slide 2
Slide 3
Clon Slide 1

Popular

Relacionados
Artículos

Apple revoluciona sus auriculares y presenta los AirPods Pro 3 con traducción en tiempo real y sensor cardíaco.

MÉXICO, 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2025La tercera generación de...

Meta firma acuerdo millonario: 140 millones de dólares por tecnología de IA generativa

MÉXICO, 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2025La empresa se asocia...

Narcomanta en Tijuana amenaza a Junior H: el CJNG exige que se abstenga de presentarse

MÉXICO, 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2025Una manta firmada por...

Apple presenta la línea iPhone 17 y el ultra-delgado iPhone Air

U.S.A. 09/Septiembre/2025 En su evento anual del 9 de septiembre...