Tijuana, 6 de agosto de 2025
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha ordenado a la empresa Colgate-Palmolive que retire del mercado mexicano la pasta dental Colgate Total Prevención Activa Clear Mint, fabricada en el país, tras emitir un aviso de riesgo sanitario a los usuarios y consumidores del producto. La autoridad sanitaria ha detallado que el dentífrico ha provocado ciertas reacciones adversas en la salud bucal, variables en tanto a la sensibilidad de cada persona. Los síntomas reportados incluyen irritación bucal, inflamación en encías, dolor, sensibilidad dental, úlceras, aftas o forúnculos, así como reacciones alérgicas a los componentes de esta crema.

La Cofepris ha recomendado a los usuarios suspender el uso del producto, consultar con un profesional de la salud y notificar la reacción adversa a la empresa o a la comisión. Aunque la autoridad mexicana no ha hecho referencia a un componente en específico, reportes de otros países han relacionado al fluoruro de estaño como uno de los detonantes del malestar.
Este producto, una de las pastas dentales más populares en ventas en América Latina, ya fue retirada de otros países de la región. En Colombia, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) ordenó su retiro desde el 25 de julio de este año, después de recibir 30 reportes de efectos adversos. El dentífrico también fue prohibido en Argentina y Brasil, donde se documentaron más de 11,000 casos de reacciones adversas como úlceras bucales, hinchazón y ardor en la cavidad oral. La preocupación, de acuerdo a las autoridades sanitarias de esos países, se centra en la presencia de fluoruro de estaño y un tipo específico de saborizante en la fórmula. Por su parte, la compañía ha lamentado las dificultades experimentadas por un “pequeño porcentaje de personas” y ofrece el canje del producto por otras variedades de la marca. La Cofepris precisó que la alerta se refiere únicamente a esta variedad, sin afectar a otras cremas dentales fabricadas por la multinacional.
El retiro de la pasta dental Colgate Total Prevención Activa Clear Mint en México, en línea con decisiones tomadas en otros países latinoamericanos, subraya la importancia de la vigilancia sanitaria y la protección de la salud del consumidor. Aunque la empresa ha ofrecido canjes y ha reconocido las molestias en un pequeño grupo de usuarios, la medida de la Cofepris destaca la necesidad de actuar con rapidez y contundencia ante cualquier indicio de riesgo sanitario, poniendo la salud pública por encima de los intereses comerciales.