Mexico. 04/Nov/2025
En una caminata pública por las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum fue víctima de un acto de acoso sexual: un hombre se le acercó, intentó besarla por el cuello y tocó su pecho sin consentimiento. El incidente quedó grabado por transeúntes y luego se dio a conocer a través de medios nacionales.

Detalles del episodio
La mandataria caminaba hacia la reunión de la Secretaría de Educación Pública, ubicada a unos pasos de Palacio Nacional, cuando el agresor aprovechó la proximidad de ciudadanos para acercarse. Pese a la presencia de su equipo de seguridad, la reacción fue tardía, lo que permitió que el sujeto realizara el acto y se tomara una fotografía con la presidenta antes de que lo detuvieran.
Minutos después el agresor fue detenido por elementos de la seguridad de la presidenta y puesto a disposición de la Fiscalía en la Agencia Especializada en Delitos Sexuales.
📊 Contexto y repercusiones
Este suceso desató un amplio debate nacional sobre la seguridad de funcionarios, pero también —y de manera más importante— sobre la violencia de género que viven las mujeres en México. Organizaciones feministas recordaron que si la mujer con el cargo más alto del país no está protegida, entonces la situación de millones de mujeres —sin visibilidad pública— es aún más grave.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), cerca del 45% de las mujeres mexicanas han sido víctimas de acoso en espacios públicos, lo que hace que estos hechos no sólo tengan impacto político, sino también social y cultural.


