Tijuana, 16 de octubre de 2025
Un esfuerzo interinstitucional en Tijuana logró censar a 338 personas en situación de calle, en un operativo que busca actualizar la información demográfica y social de esta población vulnerable para integrarla a programas de apoyo.

El censo fue coordinado por el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Bienestar, en colaboración con dependencias estatales y federales. El objetivo principal es crear una base de datos precisa que permita a las diferentes órdenes de gobierno brindar atención integral en materia de salud, adicciones y reintegración social.
El operativo se llevó a cabo en diversos puntos focales de la ciudad, incluyendo la zona de la canalización del Río Tijuana, áreas cercanas a la garita de San Ysidro y puentes vehiculares, donde se concentra gran parte de esta población.

La información recabada incluye datos de identidad, estado de salud y consumo de sustancias. Este cruce de datos es crucial para el diseño de políticas públicas más efectivas, ya que permite identificar las necesidades más urgentes de las 338 personas censadas.
Las autoridades de Tijuana subrayaron que este censo es un paso inicial para vincular a las personas en situación de calle a refugios temporales, centros de rehabilitación y programas de empleo, buscando una solución humanitaria y estructural a esta problemática social que históricamente ha enfrentado la ciudad fronteriza.


