MÉXICO, 25 DE MARZO DEL 2025. 

El 21 de marzo de 2025 pasó desapercibido para muchos, sin embargo, representó un día crucial para los clientes de BBVA México, ya que fue la fecha en la que se ejecutó una cancelación masiva de cuentas. Este proceso, que ha causado sorpresa y confusión, se llevó a cabo bajo el cumplimiento de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros.

Tipos de tarjetas que ofrece BBVA. Créditos BBVA.

¿Por qué se cancelaron las cuentas?

BBVA México explicó que las cuentas canceladas son aquellas que han permanecido inactivas durante los tres meses previos a la fecha de cancelación y que no tienen saldo alguno. Para la fecha de corte del 21 de marzo, se cerraron todas las cuentas que no registraron actividad durante los meses de diciembre de 2024, enero y febrero de 2025.

Un vistazo al calendario 2025

El proceso de cancelación masiva no ha terminado. El banco ya ha establecido las fechas restantes para este tipo de acciones a lo largo del 2025. Las fechas clave son las siguientes:

  • 18 de abril: Cancelación de cuentas inactivas durante los meses de enero, febrero y marzo.
  • 16 de mayo: Cancelación de cuentas inactivas durante los meses de febrero, marzo y abril.
  • 20 de junio: Cancelación de cuentas inactivas durante los meses de marzo, abril y mayo.
  • 18 de julio: Cancelación de cuentas inactivas durante los meses de abril, mayo y junio.
  • 15 de agosto: Cancelación de cuentas inactivas durante los meses de mayo, junio y julio.
  • 19 de septiembre: Cancelación de cuentas inactivas durante los meses de junio, julio y agosto.
  • 17 de octubre: Cancelación de cuentas inactivas durante los meses de julio, agosto y septiembre.
  • 21 de noviembre: Cancelación de cuentas inactivas durante los meses de agosto, septiembre y octubre.
  • 19 de diciembre: Cancelación de cuentas inactivas durante los meses de septiembre, octubre y noviembre.

¿Qué cuentas corren riesgo?

Las cuentas que más corren el riesgo de ser canceladas son aquellas relacionadas con servicios específicos de BBVA, como Libretón, Membresía BP, Maestra PyME BBVA, Libretón Premium, Tarjeta de Pagos, entre otras. Si estas cuentas no registran actividad en los períodos señalados, podrían ser cerradas sin previo aviso.

¿Cómo saber si mi cuenta está en riesgo?

Para que una cuenta sea considerada «inactiva» por BBVA, debe haber transcurrido un periodo sin registrar ninguna de las siguientes actividades: transferencias o depósitos, retiros en cajeros automáticos, pagos de servicios, compras con tarjeta o cualquier otro movimiento bancario.

Este movimiento por parte de BBVA refleja una tendencia creciente en el sector bancario hacia la optimización de recursos y la reducción de costos operativos. Si bien puede ser un proceso beneficioso para el banco, es crucial que los clientes se mantengan informados y verifiquen regularmente la actividad de sus cuentas para evitar sorpresas. A medida que la digitalización bancaria sigue avanzando, es importante que los usuarios estén al tanto de estos cambios y gestionen sus cuentas con mayor conciencia para evitar la cancelación de servicios que, para muchos, aún pueden resultar útiles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí