Baja California. 24/Octubre/2025
Baja California consolidó su liderazgo turístico internacional durante la 31ª Conferencia Anual de la Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA), evento que reunió a las navieras más importantes del mundo en el Centro de Convenciones de Puerto Rico.
La Secretaria de Turismo del estado, Zaida Luz López, sostuvo encuentros estratégicos con ejecutivos de Carnival Corporation, Royal Caribbean Group, MSC Cruises, Disney Cruise Line y con la CEO de la FCCA, Michele Paige, con el propósito de fortalecer la presencia de Baja California en el mercado global de cruceros.

Durante las reuniones, Carnival Corporation reafirmó su interés en desarrollar proyectos de inversión y sostenibilidad en la región; mientras que con Royal Caribbean Group se dialogó sobre la expansión de rutas y el fortalecimiento de la oferta turística en Ensenada, puerto que recientemente superó el millón de cruceristas, consolidándose como el número uno del Pacífico mexicano.
Con MSC Cruises, representada por Rosana Morillo y Albino Di Lorenzo, se abordaron oportunidades para el desarrollo portuario sostenible y la comercialización de productos locales a bordo de los cruceros. Asimismo, Disney Cruise Line, a través de sus representantes José Fernández, Harold Quesada y Heins Erasmus, mostró interés en fortalecer su presencia en los puertos bajacalifornianos con enfoque en inversión social y desarrollo turístico responsable.
López destacó que, bajo el liderazgo de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, Baja California impulsa un modelo de turismo sostenible e incluyente, que beneficia tanto a inversionistas como a las comunidades locales.

“Baja California está lista para competir al más alto nivel en la industria global de cruceros. No solo ofrecemos infraestructura, sino una experiencia turística integral basada en sustentabilidad y calidad”, subrayó la funcionaria.
Con estas acciones, el estado reafirma su posición como referente en turismo marítimo, ampliando su red de colaboración internacional y promoviendo inversiones que fortalezcan el desarrollo económico regional.


