URUGUAY, 26 DE MARZO DEL 2025.

La histórica goleada 4-1 de Argentina sobre Brasil por la fecha 14 de las Eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026 no solo dejó una marca en el marcador, sino también en las declaraciones de los futbolistas albicelestes. Leandro Paredes, Julián Álvarez, Rodrigo De Paul y Cristian Romero compartieron sus impresiones sobre el partido y respondieron a las provocaciones previas de Raphinha, quien había realizado comentarios antes del clásico que no pasaron desapercibidos.

El jugador de Brasil Raphinha hizo comentarios controversiales para la selección Argentina. Créditos: TYCSPORTS 

El equipo de Lionel Scaloni mostró una superioridad arrolladora en el campo, dejando en claro por qué es la selección campeona del mundo y bicampeona de América. A pesar de que Brasil no vivió su mejor versión, el conjunto albiceleste no dio respiro a la verdeamarela y se llevó una victoria que será recordada por su contundencia.

Leandro Paredes fue el primero en comentar sobre las provocaciones previas de los brasileños. En diálogo con TyC Sports, el mediocampista destacó que se alimentaron de esas declaraciones, pero también dejó claro que para el equipo argentino lo importante es hablar dentro del campo. «No hay que hablar antes, no hay que decir ese tipo de cosas, más cuando después no te da para demostrar dentro de la cancha», afirmó, resaltando el trabajo constante de la selección argentina, que se sostiene en cada entrenamiento y partido.

Por su parte, Julián Álvarez también hizo hincapié en la importancia de este triunfo histórico. «Fue histórico por todo lo que se habló, por el contexto, porque clasificamos al Mundial y porque hicimos un partido impresionante», explicó. Álvarez fue directo al señalar que las provocaciones de Raphinha «aportan su condimento» al partido, pero la respuesta en el campo de juego fue clara: «Nosotros con humildad, con nuestro trabajo, hicimos un partidazo y les dimos un baile».

Rodrigo De Paul, siempre contundente, también se refirió a la magnitud del partido. «Los mejores partidos del ciclo son cuando está el Diez (Lionel Messi), porque es el mejor de todos», expresó el mediocampista. Además, recordó que Argentina ha sido «la mejor selección de todos» durante los últimos años y dejó un dardo a las críticas recibidas, como las de James Rodríguez. «Nosotros nunca le faltamos el respeto a nadie. A nosotros en todos estos años nos faltaron el respeto bastante. Nadie nos ayudó. Todo lo conseguimos solo», agregó De Paul, reforzando la idea de que la selección argentina ha demostrado su grandeza con trabajo y esfuerzo.

Cristian Romero, por su parte, destacó el papel de las declaraciones previas en la motivación del equipo: «Nos alimentamos mucho de eso». Aseguró que el mensaje de los brasileños no fue el mejor, especialmente en lo relacionado con comentarios racistas, y esperó que no se repitieran en el futuro.

El entrenador Lionel Scaloni, por su parte, optó por calmar las aguas respecto a las declaraciones de Raphinha. «Sé que Raphinha no lo hizo a propósito», afirmó Scaloni, restando importancia a las palabras del delantero brasileño y asegurando que, independientemente de las provocaciones, el partido fue caliente por su propio contexto.

La victoria de Argentina, con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone, coronó una noche inolvidable para la selección nacional. Aunque el encuentro no decidía la clasificación al Mundial, sí se trató de una demostración de fuerza y convicción que deja a la albiceleste en la cima del fútbol sudamericano.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí