Tijuana. 27 de octubre de 2025.
En el marco del mes dedicado a la salud masculina, la asociación Pro Oncavi A.C. llevó a cabo la cuarta edición de la Carrera Atlética con causa denominada “Prevención en Acción” en Tijuana, Baja California. El evento deportivo, que busca crear conciencia sobre la detección temprana y el autocuidado en hombres, logró reunir fondos esenciales que serán destinados a campañas de prevención y detección oportuna de cáncer.

Modalidades y Sede del Evento
La competencia se realizó en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana. El evento incluyó dos modalidades: una carrera de 10 kilómetros para corredores más experimentados, y una caminata recreativa de 2.5 kilómetros, la cual fue organizada en formato pet-friendly. La participación masiva de la comunidad y patrocinadores destacó la importancia de usar el deporte como vehículo para promover la salud masculina.
Compromiso con la Prevención del Cáncer
Los fondos recaudados a través de las inscripciones se destinarán íntegramente a apoyar los programas de detección temprana de cáncer en hombres, enfocándose en padecimientos como el cáncer de próstata. El presidente de Pro Oncavi agradeció la respuesta comunitaria y subrayó que el ejercicio físico es una herramienta vital para la prevención de diversos tipos de cáncer, ya que el cuidado de la salud puede evitar hasta un 58% de los casos.

Créditos: El Mexicano
Participación Comunitaria
Cientos de corredores se sumaron a la causa, demostrando un compromiso activo con la salud masculina en Baja California. Además de la actividad física, el evento ofreció servicios de salud, rifas y música. Los primeros inscritos recibieron camisetas conmemorativas y todos los que concluyeron la ruta obtuvieron una medalla de participación, reforzando el mensaje de que correr por la salud es una forma de salvar vidas.
El éxito de la carrera “Prevención en Acción” en Tijuana posiciona al deporte como un pilar fundamental en las políticas de salud preventiva dentro de Baja California. Este tipo de iniciativas son cruciales para romper estigmas y fomentar que los hombres adopten una cultura de autocuidado y revisión médica constante.


