MÉXICO, 3 DE NOVIEMBRE DEL 2025
Los Ángeles Dodgers celebraron su bicampeonato de la Serie Mundial con un homenaje lleno de emoción y nostalgia dedicado al legendario Fernando Valenzuela. En el aniversario de su nacimiento, el espíritu del “Toro” se hizo presente en cada jugada y en cada cántico de los fanáticos que llenaron el Dodger Stadium.

Desde su fallecimiento en 2024, el equipo ha portado un parche con su icónico número 34, símbolo del respeto y admiración que aún inspira en las generaciones más jóvenes de peloteros. Este gesto, más que un tributo, se ha convertido en una forma de mantener viva su influencia dentro del béisbol y la cultura latina en California.
La comunidad mexicana y latina respondió con una presencia masiva en el estadio, recordando cómo Valenzuela logró sanar una herida histórica. Tras la polémica construcción del Dodger Stadium que implicó el desplazamiento de familias latinas, fue “El Toro” quien reconectó al club con su gente. Su carisma, cercanía y orgullo mexicano transformaron el rechazo en amor incondicional.
Durante la Serie Mundial de 1981, su actuación ante los Yankees quedó grabada como una de las más grandes hazañas del béisbol. Lanzó las nueve entradas completas, impulsando a su equipo a una remontada épica y sellando su nombre en la historia del deporte.
Hoy, más de cuatro décadas después, su presencia sigue inspirando. Los Dodgers lo reconocen como un pilar de su identidad y como la figura que ayudó a cimentar el vínculo con la comunidad latina. El parche con su número 34 los acompañó desde Japón hasta Toronto, símbolo de la unión entre pasado y presente.


