MÉXICO, 30 DE OCTUBRE DEL 2025
El gobierno de Estados Unidos admitió que ordenó un ataque “cinético letal” contra una embarcación en el Pacífico oriental que, según sus autoridades, participaba en el tráfico de drogas, resultando en la muerte de cuatro personas.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, comunicó que el operativo se ejecutó por instrucción directa del presidente Trump y que la lancha estaba operada por lo que EE. UU. denomina una Organización Terrorista Designada (OTD). De acuerdo con el comunicado oficial, ninguna fuerza estadounidense resultó herida durante el ataque, que ocurrió en aguas internacionales y habría sido dirigido por servicios de inteligencia que ya seguían la embarcación.
Hegseth publicó un video que muestra la embarcación antes de una explosión y un incendio, y declaró: “El hemisferio occidental ya no es un refugio seguro para los narcoterroristas”. Este operativo se suma a una ofensiva más amplia de EE. UU. en el Pacífico y el Caribe: unas 12 embarcaciones vinculadas al narcotráfico han sido atacadas desde septiembre, elevando el número de muertos a más de 60.
México fue solicitado para participar en el rescate de posibles sobrevivientes, pero hasta ahora esas operaciones no han sido exitosas, informó la presidencia mexicana. Analistas y organizaciones de derechos humanos han cuestionado la legalidad de estas acciones fuera del marco del derecho internacional, señalando que EE. UU. no ha proporcionado pruebas públicas de que las embarcaciones atacadas realmente transportaran drogas.
Este suceso demuestra que la política antidrogas estadounidense está cruzando fronteras marítimas en nombre de la seguridad, comprometiendo la soberanía regional y planteando interrogantes sobre el uso del poder militar extraterritorial.


