Tijuana
algo de nubes
28.8 ° C
30.8 °
25.9 °
22 %
0.9kmh
20 %
Mié
30 °
Jue
28 °
Vie
26 °
Sáb
25 °
Dom
26 °
miércoles, octubre 29, 2025

Buscar

Aumento inminente: refrescos y cigarros subirán por nuevo impuesto

Fecha:

MÉXICO, 10 DE OCTUBRE DEL 2025

El Paquete Económico 2026 presentado por la Secretaría de Hacienda contempla un aumento significativo en el impuesto especial (IEPS) para refrescos y productos del tabaco, lo que implicará incrementos en los precios al consumidor a partir del próximo año.

Refrescos y cigarros subirán con el nuevo impuesto 2026. Créditos: XEVA.

La propuesta ya se encuentra en discusión en la Cámara de Diputados, y el plazo para su aprobación expira el 20 de octubre. En el caso de los cigarros, se propone elevar la tasa ad valorem del 160 % al 200 %, lo que significa que por cada cajetilla cuyo precio base sea de 100 pesos, el impuesto especial pasará a ser de 200 pesos, además del IVA y otras cuotas fijas. También se plantea aumentar la cuota específica por cigarro, pasando a 0.8516 pesos por unidad en 2026 y proyectándose hasta 1.1584 pesos en 2030.

Los productos de tabaco tradicionales, puros artesanales y dispositivos electrónicos de nicotina también serán afectados. Por otro lado, los productos de terapia de reemplazo de nicotina quedarán exentos del IEPS, siempre que cuenten con registro como medicamentos.

En cuanto a refrescos, se prevén ajustes fiscales significativos que reconfigurarán su costo al consumidor final. Tal medida busca tanto aumentar la recaudación como desalentar el consumo de bebidas azucaradas con efectos negativos a la salud pública. El calendario legislativo establece que el Senado tendrá hasta el 31 de octubre para aprobar la Ley de Ingresos, luego de que la Cámara de Diputados concluya su análisis del proyecto. Si el paquete se aprueba sin modificaciones mayores, los cambios fiscales entrarán en vigor el 1 de enero de 2026.

Los expertos advierten que estos incrementos podrían presionar la inflación y afectar el bolsillo de los consumidores más vulnerables. El debate fiscal no solo abarca cifras, sino consecuencias sociales, sanitarias y económicas. Este encarecimiento de refrescos y tabaco no es solo una medida recaudatoria: es una política con efectos duales, económica y de salud. Su implementación requerirá equilibrio político, sensibilidad social y claridad para que no termine siendo una carga injusta para el ciudadano promedio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte este post

Slide 1
Slide 2
Slide 3
Clon Slide 1

Popular

Relacionados
Artículos

PayPal integra su wallet en ChatGPT y revoluciona los pagos

MÉXICO, 29 DE OCTUBRE DEL 2025La compañía PayPal anunció...

Apple alcanza los 4 billones de dólares en valoración bursátil

MÉXICO, 29 DE OCTUBRE DEL 2025Apple Inc. logró superar...

Cristiano Ronaldo sufre otro revés en Arabia

MÉXICO, 29 DE OCTUBRE DEL 2025El delantero portugués Cristiano...

Santiago Giménez causa preocupación tras lesión ante Atalanta

MÉXICO, 29 DE OCTUBRE DEL 2025El delantero mexicano Santiago...