Tijuana, 1 de octubre de 2025
En una sesión extraordinaria de Cabildo, celebrada este miércoles de manera virtual, el cuerpo edilicio aprobó por unanimidad el protocolo para que el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, rinda su primer informe de gobierno. La aprobación es un paso reglamentario que da luz verde a la presentación de los avances del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) ante la comunidad, cumpliendo con la obligación de informar sobre el estado de la administración pública local.

El Reglamento de la Administración Pública Municipal y el Reglamento Interno de Cabildo establecen que el presidente municipal debe rendir un informe de gobierno una vez al año, durante la primera semana de octubre. En este sentido, la sesión solemne de Cabildo, que se llevará a cabo el jueves 2 de octubre a las 18:00 horas en la sala de Cabildo del Palacio Municipal, es el acto formal donde los regidores darán su posicionamiento. El protocolo establece que, debido al número de ediles, la intervención de cada uno no deberá exceder los cinco minutos para respetar el tiempo de todos los integrantes del Cabildo.
Además de la sesión solemne, el evento principal del informe, al que podrá acudir la ciudadanía, se celebrará el sábado 4 de octubre en la Unidad Deportiva Mariano Matamoros. Este formato, que separa el acto protocolario del evento masivo, busca garantizar que los tijuanenses tengan un acceso amplio a la información de la gestión municipal, tal como lo establece el Plan Municipal de Desarrollo.
La aprobación unánime del protocolo es una muestra de que el Cabildo está comprometido con la transparencia y la rendición de cuentas. Sin embargo, el estricto control del tiempo de intervención para los regidores es un detalle que asegura la fluidez del evento, pero también subraya la formalidad del acto. Es un recordatorio de que, en la política local, la gestión del tiempo y la imagen pública son tan importantes como el fondo de las acciones.
El primer informe de gobierno de Ismael Burgueño Ruiz es un momento clave para evaluar los avances de su administración y su capacidad para cumplir con el Plan Municipal de Desarrollo. La aprobación del protocolo por parte del Cabildo y la celebración del evento masivo son una muestra de que la rendición de cuentas es una obligación que se cumple.



 
       
      