Tijuana
algo de nubes
20.3 ° C
21 °
19.3 °
91 %
0kmh
20 %
Sáb
29 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
26 °
Mié
23 °
sábado, septiembre 20, 2025

Buscar

Grupo FCC de Carlos Slim gana millonario contrato para ampliar el Metro de Nueva York.

Fecha:

Nueva York, 18 de septiembre de 2025

La compañía FCC Construcción, parte del Grupo de Carlos Slim, ha ganado un contrato para ampliar el Metro de Nueva York, en lo que representa un paso clave en la expansión del transporte público en el barrio de East Harlem. El proyecto, que será ejecutado por el consorcio Connect Plus Partners (Connect+), una alianza entre FCC y Halmar International, incluye el diseño y la construcción de dos túneles que conectarán nuevas estaciones de metro.

El empresario mexicano Carlos Slim, cuya empresa FCC Construcción ganó un contrato para la ampliación del Metro de Nueva York.
Créditos: El Financiero.

Ricardo Dueñas, director general de OMA, señaló que la obra es parte de un plan de inversión más amplio de 6 mil 990 millones de dólares, el cual generará miles de empleos directos e indirectos durante los próximos cuatro años. Según la Autoridad de Transporte Metropolitano (MTA), la ampliación beneficiará a más de 300 mil pasajeros diarios, mejorando significativamente la movilidad en una de las zonas más dependientes del transporte público en Manhattan. Para la construcción, se utilizarán dos tuneladoras de última generación fabricadas en Alemania, capaces de operar tanto en suelo blando como en roca dura, lo que permitirá una ejecución eficiente y precisa. La compañía de Carlos Slim ya había ganado recientemente otro proyecto en Canadá para la construcción de un túnel de metro en Toronto, consolidándose como un actor clave en grandes obras de infraestructura en América del Norte.

La adjudicación de este contrato en Nueva York a una empresa mexicana es un hito para la industria de la construcción en el país y un reflejo de su capacidad para competir a nivel internacional. La obra, que mejorará la calidad de vida de cientos de miles de neoyorquinos, demuestra cómo la colaboración entre empresas mexicanas y estadounidenses puede generar beneficios en ambas naciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte este post

Slide 1
Slide 2
Slide 3
Clon Slide 1

Popular

Relacionados
Artículos

Limpiar el río Tijuana: La controversia detrás de un proyecto que podría causar más daños que beneficios.

Tijuana, 25 de septiembre de 2025 El proyecto de limpieza...

Fallece conductor de Uber por volcadura de pipa de gas en Tijuana.

Tijuana, 15 de septiembre de 2025 La Fiscalía General del...

Ray-Ban Display: las nuevas gafas inteligentes de Meta que prometen “superinteligencia”

MÉXICO, 19 DE SEPTIEMBRE DEL 2025Mark Zuckerberg reveló durante...

México cae al puesto 14 del ranking FIFA tras empates amistosos

MÉXICO, 19 DE SEPTIEMBRE DEL 2025La Selección Mexicana descendió...