Tijuana, 8 de septiembre de 2025
La construcción del viaducto elevado en Tijuana se ha visto empañada por la falta de planeación y control de calidad, lo que ha generado una serie de problemas y accidentes, incluyendo la muerte de un trabajador y otro lesionado. El proyecto, que busca aligerar el tráfico y mejorar la movilidad en la ciudad, ha sido criticado por los colegios de ingenieros y arquitectos, que han señalado la falta de un cronograma claro y de un plan de calidad.

Las críticas al viaducto se han intensificado en los últimos meses, con los expertos señalando que el proyecto ha tenido una serie de retrasos y sobrecostos. La falta de un plan de calidad ha sido una de las principales preocupaciones, ya que la obra se construye en una zona sísmica y con una topografía compleja.
El viaducto elevado de Tijuana, a pesar de ser una obra necesaria para la ciudad, ha generado una gran preocupación por la falta de planeación y control de calidad en su construcción. La muerte de un trabajador y el accidente de otro son un recordatorio de la necesidad de que los proyectos de infraestructura se realicen con la máxima seguridad y con el más alto nivel de calidad.