Hermosillo, Sonora, 19 de agosto de 2025
El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue deportado este lunes de Estados Unidos a México y, al cruzar la frontera, fue detenido por agentes de la Policía Federal Ministerial. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó la detención, señalando que existía una orden de aprehensión de la Fiscalía General de la República (FGR) en su contra desde marzo de 2023.

Según el Registro Nacional de Detenciones, el boxeador fue asegurado en los separos de la Policía Federal Ministerial en Hermosillo y posteriormente ingresado al Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) No. 11 de Sonora. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México informó que Chávez Jr. está en prisión preventiva justificada por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada y tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos.
El proceso de deportación se originó a principios de julio, cuando Chávez Jr. fue detenido por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EE.UU., el boxeador tenía una visa de turista expirada y había hecho declaraciones fraudulentas en una solicitud de inmigración reciente. Con esta detención, se cierra el cerco sobre el boxeador, cuyo caso ha pasado de ser una infracción migratoria a una acusación de delincuencia organizada a nivel federal en México.
La detención y deportación de Julio César Chávez Jr. pone de manifiesto la cooperación entre las autoridades de México y Estados Unidos para la captura de individuos buscados por la justicia en ambos países. Este caso subraya la seriedad de los cargos que se le imputan, así como el compromiso del gobierno mexicano de perseguir y procesar a quienes se les vincula con la delincuencia organizada, sin importar su estatus público.