Tijuana
nubes
20.2 ° C
21.1 °
19.4 °
76 %
1.5kmh
100 %
Jue
25 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
25 °
Lun
25 °
jueves, septiembre 11, 2025

Buscar

Expulsan a EE.UU. a presuntos criminales de Tijuana y Culiacán; comparecen en corte de San Diego.

Fecha:

San Diego, California, 14 de agosto de 2025

En un movimiento coordinado entre los gobiernos de México y Estados Unidos, dos hombres, entre ellos un presunto líder del crimen organizado de Tijuana, comparecieron por primera vez el miércoles ante la corte federal de San Diego, un día después de haber sido expulsados de México como parte de un grupo de 26 presuntos delincuentes.

Juan Carlos Félix Gastélum, yerno de Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, y Pablo Edwin Huerta Nuño, identificado como uno de los “principales generadores de violencia” en la región de Tijuana, enfrentan cargos por conspiraciones para la importación internacional de drogas, entre otros delitos. Ambos se declararon inocentes de todos los cargos.

Pablo Edwin Huerta, alias “El Flaquito”, fue arrestado en Tijuana y expulsado a San Diego, donde compareció ante una corte federal. Créditos: sandiegouniontribune

La expulsión masiva de estos 26 individuos a Estados Unidos no forma parte de las negociaciones por aranceles con los que el presidente Donald Trump amenazó, según funcionarios mexicanos. En cambio, el secretario de Seguridad de México, Omar García Harfuch, declaró que su extradición a Estados Unidos tenía como objetivo “evitar que estos criminales sigan operando desde las cárceles y desmantelar sus redes de influencia”.

De acuerdo con el abogado defensor Ilan Katz, esta es la postura más firme del gobierno mexicano, ya que el peor escenario para la mayoría de estos individuos no es estar en prisión, sino estar en una cárcel estadounidense. Huerta, conocido como “El Flaquito”, fue arrestado en Tijuana en junio, y se le acusa de tomar violentamente el control de las rutas de drogas. Por su parte, Félix Gastelum, alias “El Chavo Félix”, arrestado en Culiacán, Sinaloa, en enero, es acusado de ser un operador de los laboratorios de metanfetamina del Cártel de Sinaloa.

La extradición de estos presuntos criminales es un golpe importante para las organizaciones delictivas en México y un avance en la cooperación entre ambos países en materia de seguridad. El hecho de que México opte por enviar a Estados Unidos a objetivos prioritarios del crimen organizado demuestra una estrategia para desarticular a las redes de influencia criminal y evitar que continúen sus operaciones desde territorio mexicano.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte este post

Slide 1
Slide 2
Slide 3
Clon Slide 1

Popular

Relacionados
Artículos

Apple revoluciona sus auriculares y presenta los AirPods Pro 3 con traducción en tiempo real y sensor cardíaco.

MÉXICO, 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2025La tercera generación de...

Meta firma acuerdo millonario: 140 millones de dólares por tecnología de IA generativa

MÉXICO, 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2025La empresa se asocia...

Narcomanta en Tijuana amenaza a Junior H: el CJNG exige que se abstenga de presentarse

MÉXICO, 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2025Una manta firmada por...

Apple presenta la línea iPhone 17 y el ultra-delgado iPhone Air

U.S.A. 09/Septiembre/2025 En su evento anual del 9 de septiembre...