CDMX, 27 DE JUNIO DEL 2025.

A poco más de un año del arranque del Mundial 2026, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que en los próximos días dará a conocer de forma oficial los preparativos que México ha venido trabajando rumbo al mayor evento deportivo del planeta. Las ciudades anfitrionas Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey afinan los últimos detalles en materia de infraestructura, logística y movilidad para estar a la altura del reto.

México alista detalles clave para el Mundial 2026, confirma Sheinbaum. Créditos: YouTube/ Gobierno de México.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que el proceso ha implicado una estrecha coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales, así como con la propia FIFA.

“Muy pronto vamos a presentar todos los preparativos. Es un proceso complejo porque implica una coordinación multinacional y el cumplimiento de compromisos adquiridos desde el sexenio anterior”, indicó Sheinbaum, haciendo referencia a los acuerdos firmados durante la administración de Enrique Peña Nieto, cuando se formalizó la candidatura tripartita con Estados Unidos y Canadá.

La mandataria destacó también que se contemplan mejoras en accesos viales, capacidad hotelera y seguridad, todo con miras a garantizar una experiencia óptima para los millones de visitantes esperados. Además, se estima que el impacto económico superará incluso al que genera actualmente el Gran Premio de Fórmula 1 en la capital mexicana.

México será, por tercera vez, anfitrión de una Copa del Mundo, y lo hará bajo un nuevo formato histórico con 48 selecciones participantes. Más allá del entusiasmo deportivo, esta edición representa una vitrina global para el país, que deberá demostrar no solo pasión futbolera, sino también capacidad organizativa y hospitalidad. La recta final rumbo a 2026 ya comenzó y el mundo tendrá puestos los ojos sobre cada paso que se dé.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí