TIJUANA, 24 DE JUNIO DEL 2025.

A partir del próximo 1 de julio, los camiones negros del Corredor Agua Caliente en Tijuana ya no aceptarán pagos en efectivo. La medida forma parte del proceso de digitalización del transporte, pero ha generado confusión entre los usuarios que aún desconocen cómo obtener la tarjeta necesaria para abordar.

Desde el 1 de julio, los camiones negros dejarán de aceptar efectivo.

Tarifas y desventajas

Actualmente, el pasaje cuesta 20 pesos en efectivo, 16 con tarjeta digital y 8 para quienes cuentan con tarjetas preferentes (estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad). Sin embargo, muchas personas aseguran no saber dónde adquirir la tarjeta, que cuesta 50 pesos y solo incluye un viaje.

Testimonios de inconformidad

Usuarios como Guadalupe han optado por cambiar de ruta, ya que le resulta difícil conseguir la tarjeta. Ana Selene denunció malas experiencias con choferes que no respetan los asientos preferentes, mientras que Claudia Reyes cuestionó el alza de tarifas y la baja frecuencia de unidades.

Una medida que divide opiniones

Aunque las autoridades defienden el avance hacia un sistema moderno, para muchos ciudadanos representa una exclusión más que una mejora. Sin una estrategia clara de distribución de tarjetas y comunicación efectiva, la transición digital puede convertirse en un obstáculo más que en un beneficio real para quienes dependen diariamente del transporte público.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí