CDMX, 9 DE JUNIO DEL 2025.
En respuesta a los recientes operativos migratorios que han sacudido a comunidades mexicanas en Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, envió un mensaje claro y contundente desde Palacio Nacional: “Llamamos a la comunidad mexicana a manifestarse de manera pacífica y organizada”.

Durante su conferencia matutina, ahora conocida como “La Mañanera del Pueblo”, la mandataria expresó su preocupación por la serie de redadas ejecutadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), particularmente en California, donde los reportes de detenciones masivas han generado alarma entre familias migrantes.
Cinco puntos clave, una postura firme
En un discurso estructurado en cinco puntos, Sheinbaum reiteró su compromiso con los connacionales residentes en Estados Unidos, destacando su papel esencial en la economía tanto mexicana como estadounidense. “Estados Unidos necesita a nuestra comunidad. Aportan, trabajan y contribuyen día a día”, señaló con firmeza.
Además, criticó abiertamente la política antimigrante impulsada por el expresidente Donald Trump y retomada en recientes operativos. Enfatizó que este tipo de estrategias no abordan de forma efectiva las causas estructurales de la migración, y solo generan mayor vulnerabilidad.
Llamado a la cordura y al respeto internacional
Sheinbaum descartó cualquier intento de intervención en la política interna estadounidense, pero dejó claro que su gobierno no es indiferente ante los atropellos contra los mexicanos. Reiteró que los consulados y embajadas de México están operando bajo alerta para brindar apoyo legal, asesoría y protección a los afectados.
La presidenta también hizo hincapié en la importancia de mantener las manifestaciones dentro de un marco pacífico. “Rechazamos cualquier acto de violencia, venga de donde venga. La dignidad se defiende con organización y legalidad, no con confrontaciones”, declaró.
Un agradecimiento especial a Los Ángeles
Dentro de su mensaje, Sheinbaum expresó un reconocimiento particular a la ciudad de Los Ángeles por su histórica apertura y solidaridad con la comunidad mexicana. Reconoció que, en muchos casos, las personas sin documentos llevan años viviendo en Estados Unidos, formando parte activa de su tejido social y económico.
Más que una defensa, una postura de nación
Las palabras de Sheinbaum no solo representan una reacción ante una crisis, sino la consolidación de una política exterior que prioriza la dignidad y los derechos humanos de los mexicanos fuera del país. En tiempos donde el discurso antiinmigrante gana terreno en campañas electorales, resulta crucial que el liderazgo mexicano se pronuncie con claridad.
Lejos de recurrir a la confrontación diplomática, la presidenta apuesta por la cooperación, la legalidad y la acción consular como herramientas de respaldo. En este contexto, el llamado a la manifestación pacífica cobra un nuevo sentido: no como gesto simbólico, sino como estrategia legítima para demostrar fuerza, unidad y civilidad.