CDMX, 7 DE JUNIO DEL 2025.

Belinda ha vuelto y no pasó desapercibida. La cantante, actriz y empresaria mexicana rompió su silencio discográfico tras 12 años con el estreno de Indómita, un álbum que marca una nueva etapa en su carrera y que fue presentado con una celebración cargada de simbolismo, música y grandes figuras del pop actual como Danna y Kenia OS, quienes la acompañaron durante el evento de lanzamiento.

Belinda lanza Indómita, su primer disco en 12 años con sonidos y visuales innovadores. Créditos: IG/ Beli

Un regreso esperado y poderoso

La última vez que Belinda lanzó un disco fue en 2013 con Catarsis. Desde entonces, el público esperaba un proyecto completo que capturara su evolución artística. Indómita, lanzado el 5 de junio de 2025, es precisamente eso: una obra conceptual, intensa y libre de etiquetas.

El nombre del álbum proviene de una palabra que la artista descubrió en un libro, y que convirtió en una declaración de su renacimiento personal y profesional. Más que salvaje, Belinda se muestra auténtica, introspectiva y decidida.

Entre corridos tumbados, rock y pop alternativo

Indómita es un collage sonoro donde la artista explora nuevos territorios sin perder su esencia. Colabora con figuras como Natanael Cano, Alemán, Tokischa, Mala Rodríguez y Thirty Seconds to Mars, logrando un álbum que va del corrido tumbado al rock alternativo con naturalidad.

Entre las canciones destacadas están “La cuadrada” con Tito Double P, “300 noches” con Cano, “Wet Dreams” con Tokischa y “Never Not Love You” junto a la banda estadounidense liderada por Jared Leto. Cada colaboración fue seleccionada por afinidad creativa, mostrando una Belinda más conectada con su visión artística que con las expectativas externas.

Un lanzamiento con poder femenino

Durante la noche del estreno en Ciudad de México, Belinda estuvo arropada por dos de las estrellas femeninas más influyentes del pop mexicano actual: Danna y Kenia OS. Ambas artistas no solo asistieron al evento, sino que celebraron públicamente el nuevo proyecto de su colega, destacando la importancia de apoyarse entre mujeres en una industria donde la competencia suele eclipsar la sororidad.

El encuentro generó furor en redes sociales y dejó claro que Indómita también representa una unión de generaciones y estilos en la música latina.

Una propuesta visual que va más allá

Indómita es también un álbum visual. Desde la portada —donde Belinda aparece levitando, armada con flechas— hasta los videoclips cargados de anime, simbolismo espiritual y arte digital, todo construye una narrativa profunda sobre empoderamiento, lucha interior y evolución.

Inspirada en figuras como Juana de Arco y Frida Kahlo, la cantante se presenta como una mujer fuerte, pero también vulnerable, que no teme mostrar sus cicatrices.

Una artista que sigue construyendo su propio camino

Con Indómita, Belinda no busca complacer al algoritmo ni seguir tendencias pasajeras. Se atreve a mezclar géneros, a rodearse de colaboradores diversos y a crear un universo estético y emocional que le pertenece por completo.

En una industria que a menudo premia lo seguro, su decisión de apostar por lo arriesgado y lo personal convierte este regreso en algo más que un lanzamiento: es una reafirmación de su lugar como una de las artistas más camaleónicas del pop latino.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí