ESTADOS UNIDOS, 4 DE JUNIO DEL 2025.
Un buque carguero que transportaba cerca de 3,000 vehículos, incluidos 800 eléctricos, con destino a México fue abandonado en pleno Océano Pacífico tras incendiarse a mitad de su ruta. El “Morning Midas”, operado por Zodiac Maritime, partió del puerto de Yantai, China, el pasado 26 de mayo con destino a costas mexicanas.

La emergencia se desató cuando humo comenzó a salir de una de las cubiertas. Aunque la tripulación intentó contener el fuego, la situación se salió de control. Los 22 tripulantes fueron rescatados por la Guardia Costera de Estados Unidos y trasladados sanos y salvos a un buque mercante cercano.
Riesgos crecientes con vehículos eléctricos
Este tipo de incidentes ha aumentado con la expansión del transporte marítimo de autos eléctricos. Las baterías de litio, aunque esenciales para la transición energética, suponen un riesgo significativo en caso de sobrecalentamiento o colisión. Zodiac Maritime anunció que ya se han desplegado equipos de emergencia para contener el incendio y evaluar la viabilidad del rescate del carguero.
En 2022, un caso similar terminó con el hundimiento de un buque cargado con más de 4,000 autos, generando pérdidas millonarias y preocupación internacional.
Una advertencia que las navieras no pueden ignorar
Aunque la industria naviera ha intentado adaptarse a los desafíos de transportar tecnología más sostenible, aún existen importantes vacíos de seguridad. Este incidente expone una vez más la urgencia de establecer protocolos más estrictos y sistemas de prevención más eficientes si se quiere evitar que el transporte ecológico se convierta en un riesgo ambiental y financiero.