MÉXICO, 22 DE MAYO DEL 2025.
El clásico animado de Disney Lilo & Stitch regresa a la pantalla grande con una nueva versión live-action que busca conquistar a una generación renovada de espectadores sin perder la esencia que convirtió a la cinta de 2002 en un fenómeno cultural. Bajo la dirección de Dean Fleischer Camp, esta reinterpretación mezcla actores reales y tecnología CGI para revivir la historia de la pequeña Lilo y su inusual amigo alienígena, Stitch.

Desde su anuncio, la película ha generado gran expectación entre los fanáticos. No solo por el reto de adaptar a un personaje tan querido como Stitch al formato realista, sino también por la promesa de mantener el mensaje central de «Ohana», que en hawaiano significa familia.
¿De qué trata ‘Lilo & Stitch’ 2025?
La cinta sigue fielmente la trama del filme original: Lilo Pelekai (interpretada por Maia Kealoha), una niña hawaiana que vive con su hermana mayor Nani (Sydney Agudong) después de quedar huérfana, adopta accidentalmente a Stitch, un experimento extraterrestre diseñado para la destrucción. A partir de ahí, se desarrolla una entrañable historia de aceptación, identidad y la fuerza de los lazos familiares no convencionales.
Sin embargo, esta nueva versión apuesta por un tono más profundo. El live-action ahonda en el dolor por la pérdida de los padres y el esfuerzo de Nani por mantener unida a su familia. La actriz Sydney Agudong describió a su personaje como una joven «brillante pero al borde del colapso», ofreciendo una perspectiva más cruda y emocional de su lucha diaria.
¿Cuándo se estrena en México?
El live-action de Lilo & Stitch se estrena en México el próximo 22 de mayo de 2025, un día antes de su lanzamiento global. Las cadenas Cinépolis y Cinemex ya habilitaron la preventa de boletos para quienes deseen asegurar su lugar en este anticipado regreso a Hawái.
¿Tiene escena post-créditos?
Sí, la película incluye una escena post-créditos que se presenta durante la primera mitad de los créditos finales. Esta secuencia funciona como epílogo y ofrece un cierre adicional a la historia, además de posibles guiños para futuros proyectos del universo Disney.
¿Qué cambia en esta nueva versión?
Aunque se mantiene la estructura general de la historia, el live-action introduce diferencias clave respecto a la cinta animada. El cambio más notable está en el estilo visual: el Stitch de 2025 es una combinación de CGI y efectos prácticos, diseñado para sentirse más tangible sin perder su aspecto adorable. Según el director, se cuidaron detalles como sus grandes ojos y su comportamiento caótico para conservar el carisma del personaje original.
Además, el tono es más serio. La película animada abordaba la tragedia de fondo de manera más sutil; esta versión no teme mostrar el peso emocional que Lilo y Nani cargan, enriqueciendo así la narrativa.
La adaptación live-action de Lilo & Stitch cumple con el desafío de actualizar un clásico sin traicionar su corazón. Aunque introduce un enfoque más emocional y realista, conserva intacto el mensaje esencial de que las familias, sin importar su forma, están unidas por el amor y el compromiso mutuo. La inclusión de una escena post-créditos sugiere que Disney podría tener planes para expandir este universo, dejando la puerta abierta para nuevas aventuras que, con suerte, sigan apelando al mismo espíritu entrañable que hizo de esta historia un clásico atemporal.