CDMX, 12 DE MAYO DEL 2025. 

La reconocida agrupación mexicana Los Ángeles Azules fue víctima de un asalto en la carretera México-Puebla, en un incidente ocurrido el pasado 9 de mayo. A través de un comunicado difundido este lunes 12, la banda informó que su camión de equipo fue interceptado por un falso retén, en el kilómetro 61 de dicha vía, mientras regresaban de una presentación en Tabasco.

Captura de pantalla del comunicado publicado en sus redes sociales. Instagram: angelesazulesmx.

El robo fue dirigido a su equipo de trabajo, ya que los integrantes de la agrupación no se encontraban a bordo del vehículo al momento del atraco. Los delincuentes despojaron al personal de instrumentos musicales y equipo de audio, afectando directamente las herramientas esenciales para sus espectáculos.

En el mensaje oficial, Los Ángeles Azules señalaron que ya se encuentran realizando las denuncias correspondientes ante las autoridades y aprovecharon para hacer un llamado urgente a las instancias estatales y federales para garantizar la seguridad en las carreteras del país.

Falso retén en plena carretera

El ataque se perpetró en un falso retén instalado en la carretera México-Puebla, un modus operandi que ha generado preocupación entre artistas, transportistas y viajeros en general. A pesar del lamentable suceso, la banda expresó su gratitud hacia sus seguidores por las muestras de solidaridad recibidas.

Cumbia y gratitud tras el incidente

Horas después del robo, Los Ángeles Azules compartieron un emotivo mensaje en redes sociales, agradeciendo al público que asistió a su presentación en la Feria de Tabasco y enviando felicitaciones por el Día de las Madres. La publicación incluyó un video de su actuación, en la que, como siempre, contagiaron de alegría con su cumbia característica.

Inseguridad en las carreteras: un problema persistente

El caso de Los Ángeles Azules vuelve a poner sobre la mesa la creciente inseguridad en las autopistas mexicanas, donde el crimen organizado y la delincuencia común han encontrado en los falsos retenes una forma de operar con total impunidad. Este tipo de incidentes no solo afectan a figuras públicas, sino también a cientos de ciudadanos que transitan diariamente por estas rutas.

Más allá del impacto económico, el hecho evidencia la urgente necesidad de reforzar las estrategias de seguridad y vigilancia en las carreteras. La cumbia puede ser alegría, pero en esta ocasión, el camino de Iztapalapa para el mundo también evidencia la otra cara de la realidad nacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí