MÉXICO, 9 DE MAYO DEL 2025.
Durante la mañana del 9 de mayo, la marca Oreo México desató el caos digital tras publicar en sus redes sociales una imagen de una galleta partida acompañada del mensaje: “Adiós México. Nos parte decirte que tu Oreo de siempre se despide”.

Sin mayor contexto, la frase hizo estallar las plataformas sociales. La incertidumbre creció rápidamente, y usuarios en X, TikTok e Instagram comenzaron a especular sobre la posible salida del producto del mercado nacional.
La reacción del público no se hizo esperar
Miles de consumidores manifestaron tristeza, nostalgia y hasta indignación. Algunos compartieron recuerdos ligados a las galletas, mientras que otros exigieron respuestas. Los hashtags #OreoSeVa, #AdiósOreo y #OreoMéxico dominaron las tendencias en cuestión de horas.
¿Estrategia o despedida real?
Hasta el momento, la empresa Mondelez International, dueña de Nabisco, no ha confirmado ni desmentido la salida del producto. Especialistas en marketing consideran probable que se trate de una campaña para introducir una nueva versión del producto o realizar un rebranding. Oreo ya ha utilizado este tipo de recursos para promocionar lanzamientos especiales en otros países.
Una marca que ha marcado generaciones
Oreo, con más de 100 años de historia y ventas en más de 100 países, es la galleta más vendida del mundo. En México, forma parte del imaginario colectivo y cultural, por lo que pensar en su retiro suena improbable sin una explicación sólida.
Si bien todo apunta a una estrategia comercial, la forma en que Oreo ha capturado la atención del público dice mucho sobre la conexión emocional que puede tener un producto con sus consumidores. Este tipo de movimientos, bien ejecutados, logran algo que pocos anuncios logran: poner a todos a hablar de una simple galleta.