ARGENTINA, 15 DE ABRIL DEL 2025.

Un homenaje al arte y al conocimiento

Cada 15 de abril, el mundo celebra el Día Mundial del Arte en honor al nacimiento de Leonardo Da Vinci, figura universal del Renacimiento y símbolo del espíritu creativo. Esta fecha fue instaurada en 2012 por la Asociación Internacional del Arte (IAA) y oficializada por la UNESCO en 2019, con el fin de fomentar la creatividad, el diálogo y el entendimiento cultural entre los pueblos.

¨La Noche Estrellada sobre el Ródano¨ de Van Gogh

La UNESCO subraya que el arte no solo embellece, sino que también impulsa el desarrollo sostenible y fortalece los lazos sociales. Desde las expresiones clásicas hasta las más contemporáneas, cada manifestación artística contribuye al diálogo cultural y al crecimiento de las comunidades.

Da Vinci: un faro del Renacimiento

Leonardo Da Vinci fue mucho más que un pintor. Su genio abarcó disciplinas como la anatomía, la ingeniería, la arquitectura y la música. Obras como La Gioconda o La última cena marcaron un antes y un después en la historia del arte, consolidando su legado como símbolo de creatividad y saber.

En esta fecha, la Secretaría de Cultura de la Nación invita a recorrer diez muestras destacadas en sus espacios. En el Museo Nacional de Bellas Artes, por ejemplo, las salas 2 y 3 ofrecen piezas que dialogan con el Renacimiento y el Barroco, incluyendo obras de Niccolò Pisano, Lucas Cranach y Tintoretto.

Más allá de lo conmemorativo, esta jornada nos invita a repensar el rol del arte en la vida cotidiana. En un mundo donde la velocidad prima, detenerse frente a una obra es, quizás, uno de los gestos más revolucionarios del presente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí